Navidad en Tarabuco: Habilitan cañón para turismo de aventura
Empezaron las actividades navideñas con el encendido de luces en la plaza
Este año Tarabuco ofrece, a quienes pasen las Navidades en ese municipio, la posibilidad de experimentar el turismo de aventura en el cañón de Lamboyo, un atractivo natural que fue equipado para el descenso con cuerdas.
Ese municipio, ubicado a 65 kilómetros de Sucre, se caracteriza por sus costumbres y tradiciones navideñas –entre ellas el particular baile de chuntunquis– arraigadas a lo largo de cientos de años, pero también por su cultura viva y por sus atractivos naturales. Con estos, ahora, sus autoridades buscan atraer más visitantes.
FIESTA ANTIGUA
“El municipio de Tarabuco es conocido por las fiestas de Navidad más antiguas; tenemos pesebres que se arman hace 80 años, también tenemos niños de hace 200 años de antigüedad que se los va a ver este año”, adelantó el alcalde de Tarabuco, Ariel Siles, al mencionar que junto con Villa Serrano comparten las Navidades más pretéritas de Chuquisaca.
Por eso mismo afirmó que, para su administración municipal, las fiestas de fin de año son importantes, por lo que la agenda de actividades ha sido planificada con minuciosidad. Empezaron ayer con el encendido de luces de la plaza de Tarabuco.
El secretario de Cultura y Turismo de la Gobernación, Juan Caba, que estuvo en el lanzamiento de las actividades navideñas, destacó el baile particular que perdura en ese municipio y que este año se demostrará en el concurso de chuntunquis tradicionales del próximo domingo.
Los pesebres –de los más antiguos de Chuquisaca– podrán ser apreciados en un concurso que se realizará el lunes 27.
DOS CAÑONES, UNO EQUIPADO
Con el propósito de convertir a Tarabuco en un destino usual para el turismo de aventura, este año las actividades navideñas incluyen una visita a dos atractivos naturales: los cañones de Lamboyo y Sarufaya.
El primero fue equipado para el turismo de aventura. “Para estas actividades estamos equipando el cañón de Lamboyo, para que podamos hacer el descenso con cuerdas, para que pueda estar apto para todas nuestras agencias de viaje que ofertan paquetes turísticos”, informó Pablo Ávila, responsable de Turismo del municipio de Tarabuco.
Abordando flotas en las terminales, a Tarabuco se llega en un viaje que dura aproximadamente una hora.
ACTIVIDADES
Miércoles 22 Campeonato de futsal
Viernes 24 Misa tradicional en la noche
Sábado 25 Chocolatada en 74 comunidades
Domingo 26 Concurso de Chuntunquis
Lunes 27 Concurso de Pesebres y visita a los cañones de Lamboyo y Sarufaya