La Unión Europea le abre mercado al vino boliviano

La Unión Europea (UE) aprobó la certificación que permite el ingreso de vinos bolivianos al mercado europeo. Un gran logro para los productores vitivinícolas del país ya que próximamente el “vino de altura” se podrá degustar en los hogares del viejo continente.

EXPORTACIÓN. El producto nacional pretende conquistar los paladares en el viejo continente. EXPORTACIÓN. El producto nacional pretende conquistar los paladares en el viejo continente. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 23/12/2021 03:21

La Unión Europea (UE) aprobó la certificación que permite el ingreso de vinos bolivianos al mercado europeo. Un gran logro para los productores vitivinícolas del país ya que próximamente el “vino de altura” se podrá degustar en los hogares del viejo continente.

“Esta es una gran noticia porque próximamente el vino de altura boliviano se podrá disfrutar en los hogares del Viejo Continente”, destacó la UE a través de un mensaje en su cuenta oficial del Twitter.

Esta instancia internacional acompañó su mensaje con un video en el que el embajador del organismo en Bolivia, Michael Dóczy, destaca que “estoy feliz de anunciar que la Unión Europea ha aprobado la certificación que permite el ingreso de vinos bolivianos al mercado europeo. Es un mercado de 27 estados, con 450 millones de habitantes”.

“¡Felicidades a los emprendedores bolivianos por este gran logro!”, destacó la UE.

La noticia también fue destacada por el representante permanente de Bolivia ante la Organización de las Naciones Unidas, Diego Pary.

“Se abre el mercado europeo para los mejores vinos de altura, los vinos bolivianos. Agradecidos con la Unión Europea por su apoyo a la producción y al desarrollo. El comercio entre Europa y Bolivia se fortalece”, afirmó Pary.

LA PRODUCCIÓN DE VINOS

En Bolivia se producen Vinos con distintas variedades de uvas. Las más importantes variedades de uva son los siguientes: Cabernet Sauvignon, Syrah, Malbec, Merlot, Barbera, Tannat, Oporto (Portugieser), Pinot Noir, Sauvignon Blanc, Riesling, Franc Colombard, Chardonnay, Torrontes, Ugni Blanc.

Los valles de Tarija y Chuquisaca son los mayores productores de uva en el país.

Etiquetas:
  • Unión Europea
  • vino boliviano
  • vitivinícolas
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor