Planes carnavaleros quedan estancados por la pandemia
A poco más de 40 días para el Carnaval, la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre frenaron la planificación de las actividades correspondientes a esas fechas al considerar lejana, al menos hoy en día, la posibilidad de que se dé vía libre a esa celebración.
A poco más de 40 días para el Carnaval, la Gobernación de Chuquisaca y la Alcaldía de Sucre frenaron la planificación de las actividades correspondientes a esas fechas al considerar lejana, al menos hoy en día, la posibilidad de que se dé vía libre a esa celebración. Sin embargo, ambas instituciones cuentan con la disponibilidad de recursos económicos para el efecto, en caso de que sean necesarios.
La secretaria de Culturas, Turismo y Desarrollo Productivo y Empleo de la administración departamental, Yesenia Yarhui, aseguró que por el momento no se tiene ninguna actividad programada en torno al Carnaval, que este año cae en 28 de febrero y 1 de marzo, pero aclaró que está sujeto a cambios, dependiendo de comportamiento de la pandemia.
Además, explicó que si bien no se tiene un presupuesto asignado específicamente para esta festividad, existe la disposición de recursos económicos a través de una partida que fomenta las actividades culturales.
ALCALDÍA DE SUCRE
Por su parte, la situación actual del coronavirus en el municipio de Sucre hizo que se pusiera un alto en la planificación del Carnaval en la Dirección de Cultura, que este año tenía como objetivo reimpulsar el Carnaval de Antaño.
“En forma particular, como Dirección de Cultura, lo que estábamos queriendo hacer es rescatar el Carnaval de Antaño, no siempre con una entrada sino aprovechar un ‘Domingo de Peatonalización Cultural’, para poder tener un elenco pequeño de comparsas con vestimentas de antaño y así hablar con algunas casas que se encuentran en el centro y abrir sus patios para que se recreen los juegos de antaño”, adelantó su director, Clider Palacios.
La Dirección de Cultura cuenta con un presupuesto de 843 mil bolivianos destinados a las actividades culturales para todo el 2022.