Comienza la Alasita 2022: Piden al Ekeko mejorar la salud y la economía

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca participaron de la Alasita en la plaza Murillo

El alcalde de La Paz, Iván Arias, recibió un hospital de miniatura. El alcalde de La Paz, Iván Arias, recibió un hospital de miniatura. Foto: Alcaldía de La Paz

La Paz/Erbol
Cultura / 24/01/2022 15:29

La Alasita 2022 arrancó este lunes en la ciudad de La Paz, en medio de medidas de bioseguridad para evitar contagios, y el pedido de diferentes autoridades de salud para superar la pandemia del coronavirus y de mejorar la economía de la ciudadanía.

Como reza la tradición, al mediodía de este 24 de enero, cientos de familias de volcaron a los diferentes lugares para adquirir las miniaturas con la fe puesta en que el Ekeko, o dios de la abundancia, pueda hacer realidad sus deseos.

En la plaza Murillo

El presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca participaron de la Alasita en la plaza Murillo, donde se instaló la feria. 

“Cumplimos la tradición y como todos los 24 de enero, a mediodía, visitamos las Alasitas para comprar billetitos y productos que anhelamos para todas las familias bolivianas. ¡Que los sueños de salud y prosperidad se cumplan este 2022! (sic)”, escribió el mandatario en facebook.

Arce salió del Palacio Quemado acompañado de la ministra de la Presidencia, María Nela Padra, y otras autoridades. Una de las artesanas le entregó el Ekeko con un manojo de billetes, el mismo fue ch’allado.

Otra artesana le obsequió un kit de medicamentos y hierbas medicinales junto a un fajo de billetitos de la suerte, el mismo fue ch’allado con un vino de la abundancia. Arce dijo que es un obsequio especial para protegerlo del covid-19.

En la Alcaldía de La Paz

El alcalde paceño Iván Arias también participó de esta celebración fuera del Palacio Consistorial donde se asentaron otros comerciantes. La autoridad edil compró billetitos, una chuspa y un hospital municipal en miniatura.

“(Deseo) mucha salud porque eso nos va a permitir reactivar la economía, generar empleos, generar esperanza”, respondió el burgomaestre consultado por los periodistas sobre cuál es su deseo al Ekeko para este año.

La feria tradicional

Ante la pandemia del coronavirus, la única feria autorizada es la del Parque Urbano Central (PUC), donde los feriantes instalaron sus puestos de venta de miniaturas, comida, juegos, plantas, entre otros.

La comuna dispuso que todos los comerciantes deban estar vacunados contra el covid-19.

Etiquetas:
  • La Paz
  • Luis Arce
  • David Choquehuanca
  • Iván Arias
  • Feria de la Alasita
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor