Muerte de Benigno Rojas provoca profundo pesar

Fue un incansable lector y futbolista; presidió el Colegio Médico y varias instituciones

LIDERAZGO. Benigno Rojas fue dirigente de la Federación Universitaria de Docentes. LIDERAZGO. Benigno Rojas fue dirigente de la Federación Universitaria de Docentes. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 24/01/2022 06:59

La comunidad sucrense se vio sacudida por el fallecimiento, el pasado jueves, del destacado médico cirujano y catedrático universitario Benigno Rojas Cueto, quien murió a los 71 años a consecuencia del coronavirus.

El doctor Rojas fue muy apreciado en el ejercicio de su profesión, pero también estimado como docente y formador de profesionales desde la cátedra en la Facultad de Medicina de la Universidad San Francisco Xavier.

“Optó la cátedra titular mediante examen de competencia y concurso de méritos en varias asignaturas como Anatomía Humana, asignatura de sus amores, Técnica Quirúrgica y Cirugía de Abdomen, asignatura de curso superior que ejerció hasta el instante de su muerte”, recordó el actual ejecutivo de la Federación Universitaria de Docentes (FUD), Wálter Arízaga, durante el homenaje póstumo al galeno.

Rojas fue, desde muy joven, un apasionado de su profesión. Obtuvo el bachillerato en el Colegio Nacional Junín en 1967 y luego decidió cursar la carrera de Medicina en San Francisco Xavier, donde obtuvo el título de Doctor en Medicina y Cirugía en 1976, habiendo realizado posteriormente cursos de capacitación y de especialidad. 

Como parte del plantel docente de la Facultad de Medicina, ocupó el cargo de director y decano de forma interina en diferentes oportunidades.

En el ámbito gremial, fue presidente de la Célula de Docentes de la Facultad de Medicina, cargo en el que coadyuvó a la primera acreditación en la tricentenaria institución.

Asimismo, Rojas ocupó la presidencia del Colegio Médico de Chuquisaca. Además, ocupó la Presidencia de la Sociedad Científica Boliviana en Cirugía, residente de la Subcomisión de Posgrado y Residencia Médica. 

En el plano personal, también destacan sus cualidades de compañerismo y dedicación a su profesión. “Era dedicado e incansable lector de la medicina. Inquieto y ávido de información bibliográfica. Incluso viajaba a la Argentina para comprar sus libros y proveer a los compañeros como forma de sustento considerando que sus recursos económicos no eran lo suficiente”, recuerda Arízaga. 

En su juventud, Rojas fue un “consumado deportista del fútbol, fulbito y lucha de contacto Judo”, agrega.

“Querido Lobito, en el ejercicio de tu labor profesional salvaste muchas vidas las que, hoy, seguramente viven agradecidos; pero fueron difíciles remontar las circunstancias de la pandemia y otros males que acabaron con tu existencia. Acompañamos imaginariamente tu vuelo hacia las otras dimensiones donde reposará tu alma, donde, se dice, que existen seres de bondad. Acojan ellos tu espíritu”, escribió, por su parte, el historiador sucrense Felipe Medina Espada, quien compartió años de su juventud en el colegio Nacional Junín.

COMPROMISO

Sus allegados lo recuerdan por el compromiso con el que asumía sus responsabilidades en sus diferentes facetas.

Etiquetas:
  • Colegio Médico
  • Benigno Rojas Cueto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor