Arrancan los preparativos para la celebración del Bicentenario

Los preparativos para la celebración del Bicentenario de Bolivia comenzaron ayer oficialmente con la inauguración de las sesiones del Consejo Nacional del Bicentenario, cuyos miembros aprobaron su reglamento y acordaron trabajar en el marco de la integración nacional en su primera cita en Sucre.

PREPARATIVOS. Los delegados del Consejo Nacional del Bicentenario, tras su primera sesisón. PREPARATIVOS. Los delegados del Consejo Nacional del Bicentenario, tras su primera sesisón. Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 28/01/2022 02:42

Los preparativos para la celebración del Bicentenario de Bolivia comenzaron ayer oficialmente con la inauguración de las sesiones del Consejo Nacional del Bicentenario, cuyos miembros aprobaron su reglamento y acordaron trabajar en el marco de la integración nacional en su primera cita en Sucre.

El delegado presidencial, Martín Maturano, tras la clausura de la primera sesión, informó que los delegados aprobaron el “reglamento de funcionamiento del Consejo Nacional del Bicentenario”, que está compuesto por 9 capítulos, 30 artículos y una disposición transitoria, “un elemento era fundamental y necesario” para el trabajo del Consejo.

Además, dijo que los delegados aprobaron “un cronograma ajustado de construcción y elaboración del plan nacional estratégico de celebración del Bicentenario” y que se fijaron como desafío “ofrecerle al país un plan nacional elaborado de manera participativa por los nueve departamentos”, documento que será entregado en mayo y que recogerá “los sentimientos y sueños de todos los bolivianos”.

En ese marco, el Consejo emitió ayer su primera declaración. Sus miembros acordaron “sobreponer los intereses de todos y todas las bolivianas por sobre cualquier interés particular o parcial” y promover la integración de todos y todas las bolivianas mediante la participación de la sociedad civilen general en la elaboración y ejecución del Plan del Bicentenario, llevando a cada rincón del país la celebración, conmemoración y festejo de los 200 años de Bolivia”, entre otras resoluciones.

El Consejo sesionará cada tres meses. Sin embargo, Maturano adelantó que convocará a una sesión extraordinaria para marzo a fin de tratar el plan estratégico del Bicentenario y otros asuntos.

La inauguración de las sesiones del Consejo tuvo lugar en La Sombrerería, donde acudieron autoridades locales y nacionales, entre ellas, la ministra de Culturas, Sabina Orellana.  

Etiquetas:
  • Bicentenario
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor