Bolivianas triunfan en la Berlinale
Las dos nacidas en La Paz hacen historia y colocan al país en el mapa cinematográfico del mundo.
Dos bolivianas acaban de ganar dos de los premios más importantes que otorga la Berlinale, uno de los eventos cinematográficos más reconocidos del mundo.
Natalia López, cineasta paceña que hace muchos años vive en México, se hizo con el Premio del Jurado por su ópera prima “Manto de gemas”, en tanto que la película “Alcarrás”, dirigida por la española Carla Simón, con el Oso de Oro, que se otorga a la Mejor Película. La cinta tiene como directora de Fotografía a Daniela Cajías, también de La Paz.
Ha sido un gran año para los realizadores nacionales, ya que, anteriormente, Kiro Russo (“El gran movimiento”) y Alejandro Loayza (“Utama”) fueron reconocidos a nivel internacional por la calidad de sus producciones. Artistas nacionales se han pronunciado de inmediato en las redes sociales, pidiendo atención y fondos no solo para el cine boliviano, sino para la cultura y las artes en su conjunto.
Con este reconocimiento, López hace historia al convertirse en la primera boliviana en llevarse un Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín. “Manto de Gemas” es la ópera prima de esta cineasta que reside en México hace 20 años.
La película es una coproducción entre México, Argentina y Estados Unidos. Tendrá un estreno comercial en México a fin de año, pero su llegada al país todavía no está prevista.
En tanto que Daniela Cajías consolida una carrera en el cine de primer nivel, luego de haberse convertido en la primera mujer en recibir un Goya a la Mejor Dirección de Fotografía por su trabajo en la película “Las niñas”, de Pilar Palomero.
La edición número 72 de la Berlinale reunió a 18 películas de 15 países, y este año particularmente siete de los filmes seleccionados fueron dirigidos por mujeres.