Hora de descubrir Camargo en la Fiesta de la Vendimia
Elegirán a la Reina de la Vendimia y también participarán artistas como Dalmiro Cuéllar y Chila Jatun
Hoy, viernes 25 de febrero, comienza la Feria Departamental Vitivinícola 2022 en Camargo, donde se concentran los principales vitivinicultores de la zona de los Cintis. Esta gran fiesta, organizada por la Alcaldía camargueña, gestionada por el alcalde Dorfio Mansilla, coincide con el lanzamiento de la campaña turística “Descubre Camargo”, a cargo de la Gobernación de Chuquisaca.
La presentación oficial se hizo el martes 15 de este mes, con la presencia del gobernador Damián Condori, en la pintoresca Casa Solariega de la Bodega San Pedro, distante 15 kilómetros al sur de la población de Camargo. Se trata de una hacienda histórica, que tiene más de 400 años de vida.
Parte importante de la feria son también la Asociación de Bodegueros de Camargo (Asoboc), la Asociación de Productores de Uva de Camargo y la Asociación de Bodegas Artesanales de Camargo (Asbacam).
LA VENDIMIA
El alcalde Mansilla, adelantó a CORREO DEL SUR que, por la mañana de hoy, se llevará a cabo la cosecha de uva, lo que se conoce como “vendimia”, en distintos viñedos de las zonas de Río Chico y Río Grande.
Este periódico asistió al lanzamiento oficial de esta fiesta, a la que se unen productores de toda la región vitivinícola de los Cintis. Incluso, el municipio tarijeño de Uriondo aseguró su presencia con sus productores en la fiesta de hoy y mañana.
En reciprocidad, Mansilla confirmó que Camargo tendrá representantes en la Feria de la Vendimia de Uriondo, prevista para el 19 y 20 de marzo.
“DESCUBRE CAMARGO”
Este es el lema con el que se busca atraer visitantes a Camargo. La campaña de turismo de la Gobernación se constituye en una segunda parte de la denominada: “Sucre Mi Locura”.
En la idea e impulso de ambas iniciativas tuvo especial participación la experta en turismo Roxana Acosta.
VENDIMIA
La vendimia es la recolección o cosecha de la uva para la posterior producción del vino. El período de vendimia varía entre febrero y abril (en el hemisferio sur), y agosto y octubre (en el hemisferio norte). Esto depende del grado de maduración de la uva que se desee, una decisión que generalmente se toma entre los enólogos (profesionales que se encargan de analizar las técnicas de cultivo de la viña correspondiente, el proceso de elaboración y crianza del vino y su correcto almacenaje) y los bodegueros.
PROGRAMA
Viernes 25
Ballet Sangre Nueva
Antídoto
Elección de la Reina de la Vendimia
Vino y canto
Dalmiro Cuéllar
Orquesta Chura Cumbia
Sábado 26
Los de Cinti
Hugo Montoya
Imaná
Chila Jatun
Orquesta Fruto Prohibido