Hoy, en Yotala, esperan a visitantes con Pucara y un corso carnavalero

Las actividades solo están permitidas hasta las 22:00, por orden de la Comuna

CARNAVAL. La Entrada de Antaño congregó a comparsas y fraternidades en Yotala. CARNAVAL. La Entrada de Antaño congregó a comparsas y fraternidades en Yotala. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 06/03/2022 02:53

Tras dos años de interrupción a causa de la pandemia del coronavirus, hoy Yotala volverá a armar una Pucara para celebrar el Corso del Carnaval. Las actividades festivas comenzaron en ese municipio el pasado viernes, con la elección de la reina.

Bioseguridad 

Mediante una resolución emitida el 15 de febrero el Comité de Emergencia Sanitaria del Municipio de Yotala (Coesam- Yotala) autorizó el desarrollo del Carnaval con la aplicación de las medidas de bioseguridad que se recomiendan por la pandemia.

Las actividades están permitidas hasta las 22:00; luego de esa hora, la Alcaldía fumigará las calles utilizando cisternas. Y durante toda la jornada se realizará el control del carnet de vacunación a comerciantes y bailarines; también se dispuso el uso obligatorio del barbijo.

En la resolución también se insta al Director Distrital de Educación a coordinar con los padres de familia la vacunación a estudiantes.

En el marco de las fiestas del Carnaval ayer se desarrolló la Entrada de Antaño y para hoy está previsto el Corso del Carnaval y la Gran Pucara en los que participarán comparsas y pandillas locales; asimismo, se anuncian grupos musicales invitados como “Los hermanos Cartagena” y “Los Dueños”.

Entrada de Antaño

Ayer estudiantes de unidades educativas, pobladores del lugar y fraternidades de las comunidades cercanas hicieron gala de sus bailes, canciones y cultura autóctonas durante la Entrada de Antaño donde se recordó al reconocido guitarrista Julio “El Pato” Manzano.

Se observaron algunos excesos en cuanto al juego con agua, que no estaba permitido, que proliferó en los alrededores de la entrada organizada por la Alcaldía y en la cual se vio que no se cumplieron a cabalidad las disposiciones de uso de barbijo.

Abundaron las manifestaciones culturales en cuanto al uso de instrumentos nativos en la plaza 25 de Mayo, donde se armó el palco principal y se observó una gran cantidad de visitantes. 

En Yotala es tradicional en estas fechas la venta y consumo del asado de chancho, el refresco de tumbo y la chicha. La administración del alcalde Sabino Albarracín realizó la invitación a asistir a la entrada mediante las redes sociales.

BIOSEGURIDAD 

La Alcaldía instruyó el uso obligatorio del barbijo y el control del carnet de vacunación para los comerciantes y bailarines que asistirán a la fiesta.

Etiquetas:
  • Pandemia
  • Yotala
  • Pucara
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor