Buscan declarar patrimonio al bailecito chuquisaqueño
Promocionan los “Jueves de Retreta”, los “Sábados de Encanto” y los “Domingos de Peatonalización”, tres opciones de recreación para sucrenses y visitantes
Un proyecto de ley que declare al bailecito chuquisaqueño como patrimonio cultural y un concurso local de la cueca son los dos principales objetivos, a corto plazo, en los que trabaja actualmente la Dirección de Cultura de la Alcaldía de Sucre.
Así lo dio a conocer ayer el director de esta dependencia municipal, Clider Palacios, al informar también sobre algunas actividades ya consolidadas en la capital, como los Jueves de Retreta, los Sábados de Encanto y los Domingos de Peatonalización.
CONCURSO
Paralelamente al proyecto de ley para declarar al bailecito chuqisaqueño como patrimonio cultural, con el fin de recuperar esta danza de antaño el funcionario municipal anunció que preparan la convocatoria a un concurso de la cueca chuquisaqueña, que se prevé sea lanzada la próxima semana y concluya el 1 de octubre, fecha en la que se recuerda el Día de la Cueca Boliviana.
“Estamos en preparativos, trabajando en convocatorias para un concurso de la cueca para todas las edades: niños, adolescentes, jóvenes, adultos y seniors; estamos en la etapa final. Dios mediante la siguiente semana lo vamos a lanzar, puesto que también está dirigido para colegios”, adelantó.
Palacios anticipó que el concurso será por fases y que en una primera etapa se brindará un taller de la danza en cuestión. “Vamos a enseñar con nuestros instructores de aquí, del Ballet (Municipal)”, dijo.
Asimismo, manifestó que habrá “buenos premios económicos” y que invitarán a personajes nacionales, conocedores de esta danza, para que sean los jurados calificadores.
OTRAS ACTIVIDADES
Por otro lado, el Director Municipal de Cultura invitó a la población local, nacional e internacional a participar de las actividades que impulsan semana tras semana en Sucre.
Todos los jueves, de 19:00 a 20:00, la plaza 25 de Mayo se viste de gala con los “Jueves de Retreta”, donde se interpreta un amplio repertorio de música tradicional acompañado del Ballet Municipal.
En fin de semana, la música y la cultura sucrense se apropian del palacete de El Guereo con los “Sábados de Encanto”.
Y al día siguiente se imponen los “Domingos de Peatonalización”, con una variedad de actividades que suelen cautivar a propios y extraños. Para este efecto, las calles del centro histórico de la capital se cierran a los motorizados para dar paso a los peatones.
“Los domingos ya se ha patentado esta actividad, aprovechando el resguardo de todo lo patrimonial que tenemos aquí en el centro de la ciudad. Para este domingo tenemos el armonio a cargo del señor Eduardo Loredo, danza municipal, juegos recreativos de antaño, música en vivo; va a estar la señora Elisa Vidaurre en escena, a partir de las 15:00”, detalló Palacios.