Taylor Hawkins consumió marihuana, opioides y antidepresivos antes de morir
La Fiscalía colombiana encontró estas sustancias en un examen toxicológico al cadáver del baterista de Foo Fighters, pero no precisó si provocaron su muerte

El baterista del grupo de rock Foo Fighters, Taylor Hawkins, murió a los 50 años, informaron este sábado en un comunicado sus compañeros de la banda, ganadora de varios premios Grammy.
Hawkins falleció la noche del viernes en un hotel de Bogotá, poco antes de un show previsto en el Festival Estéreo Picnic, a las afueras de la capital colombiana.
Un examen toxicológico encontró diez sustancias en el cuerpo del baterista "entre ellas THC (marihuana), antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides", indicó la Fiscalía de Colombia en un comunicado divulgado este sábado, en el que no precisa si estas sustancias provocaron la muerte del músico de 50 años.
Los médicos forenses siguen trabajando "para lograr el total esclarecimiento de los hechos que llevaron a la muerte" de Hawkins, agregó el ente investigador.
El baterista solicitó atención médica por un "dolor en el pecho" antes de fallecer.
Una médica particular "realizó las respectivas maniobras de reanimación; sin embargo no hubo respuesta y el paciente se declaró fallecido", explicó la Alcaldía de Bogotá.
Miles de fanáticos que aguardaban la presentación de los Foo Fighters en el escenario hicieron un minuto de silencio y encendieron velas tras conocer la trágica noticia.
El festival anunció la cancelación del show de la banda en Colombia y de su próximo concierto, este domingo 27 de marzo, en Sao Paulo.