“Utama” consigue 4 lauros en el Festival de Málaga

El largometraje de Alejandro Loayza, que conquistó un primer premio en EEUU, estará en las salas de Bolivia en agosto próximo

GANADORA. Portada de la película“Utama”, de Alejandro Loayza. GANADORA. Portada de la película“Utama”, de Alejandro Loayza. Foto: RRSS

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 27/03/2022 06:50

La película “Utama”, del boliviano Alejandro Loayza Grisi, brilló en la 25 versión del Festival Internacional de Cine de Málaga (España). Consiguió cuatro lauros en la gala que se llevó a cabo ayer, sábado.

El filme transcurre en el altiplano boliviano, con protagonistas que luchan contra el cambio climático. Este amenaza con extinguir su modo de vida, reflejó el diario El País de Madrid.

LOS PREMIOS

Utama, que significa “nuestro hogar” en aymara, ya había sorprendido en el Festival de Cine de Sundance (Estados Unidos), el pasado enero, al llevarse el premio del jurado en la sección internacional.

En la reciente premiación alcanzó la Biznaga de Oro a la Mejor Película Iberoamericana (10.000 euros, casi 11.000 dólares) y la Biznaga de Plata a la Mejor Dirección para Loayza Grisi, a la Mejor Música para el compositor Cergio Prudencio –expresidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia– y el Premio Especial del Jurado de la Crítica en la Sección Oficial de Largometrajes.

La película relata la historia de amor entre Virginio y Sisa, pero también aborda otras temáticas como el cambio climático y el efecto en la búsqueda de recursos que ya son finitos como el agua; además de consecuencias que van de la mano de esta problemática, como la migración de las personas de áreas rurales a la ciudad debido a la afectación de sus actividades económicas para sobrevivir, remarca el diario El País en una entrevista anterior. 

Loayza comentó al mismo medio que este tipo de realidades son “historias urgentes que hay que conocer”, porque se sigue viendo al cambio climático como un problema a futuro en el que se responsabiliza solamente a los poderosos que se encuentran fuera de las fronteras.

Para el director, Utama es también una película sobre resistir y de no olvidarse de dónde venimos, tratar de preservarlo, luchar por ello, “para saber a dónde vamos”.

PREMIOS 

El Festival Internacional de Cine de Málaga vigente desde 1998, es el segundo competitivo en el que Utama cosecha galardones. Ahora, se alista para asistir al Festival de Cine Latinoamericano de Toulouse (Francia). La película llegará a las salas nacionales en agosto, según adelantó Loayza.

Etiquetas:
  • Bolivia
  • Utama
  • Alejandro Loayza
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor