Reactivan La Sombrerería con encuentro de danza
Cuatro días de danza intensos se ofrecerán al público de Sucre para conmemorar el Día Mundial de la Danza, que se recuerda el 29 de abril. Siete ballets se presentarán en el Centro Cultural La Sombrerería del 29 de abril al 2 de mayo, iniciativa que ven como un paso más para activar el inmueble.
Cuatro días de danza intensos se ofrecerán al público de Sucre para conmemorar el Día Mundial de la Danza, que se recuerda el 29 de abril. Siete ballets se presentarán en el Centro Cultural La Sombrerería del 29 de abril al 2 de mayo, iniciativa que ven como un paso más para activar el inmueble.
Amparo Silva, directora del Estudio de Danza Amparo Silva, calificó esta propuesta articulada con el Ministerio de Culturas como “un importantísimo movimiento cultural”.
“No solo vamos a hacer una muestra de danza sino todo un movimiento cultural que contiene espectáculos, exposiciones, coloquios, cine, cuecoteca, talleres. En realidad, es todo un menú cultural que está relacionado con la danza”, destacó.
De este emprendimiento participan socios de Infodanz: el Ballet Folklórico Municipal de Sucre, Ballet Clásico Universitario, Ballet Capezio, Espacio Cultural Orígenes, Gildance Estudio Ballet, Radar y el Estudio de Danza Amparo Silva.
La programación contempla un escenario gratuito abierto durante estos cuatro días con muestras variadas de danza, mientras que en el teatro PuKara de La Sombrerería, se presentarán galas a un costo de Bs 30.
Hay tres exposiciones gratuitas, proyecciones de dos películas en domingo y lunes con una adhesión de Bs 10; y dos galas infantiles el sábado y domingo a las 15:00.
Hay una gala de ballet clásico, neoclásico y danza jazz el sábado con dos presentaciones; otra de danza árabe y urbana el domingo, también con dos presentaciones, y una última gala de danza folclórica el lunes, también con dos actuaciones.
ESCENARIO ABIERTO
El viernes, a las 19:00, habrá un espectáculo de apertura gratuito.
Sábado: reguetón, de 9:00 a 10:00, y cuecoteca, de 10:00 a 12:00, además de una muestra de danza folclórica a las 16:00.
Domingo: hip hop a las 9:00 y una exhibición de este ritmo, jazz y ballet clásico a las 16:00.
Lunes: salsa a las 9:00, una muestra de danza moderna a las 15:00 y una muestra de danza árabe a las 17:00.
“Es un primer acercamiento con el Ministerio de Culturas y una propuesta netamente chuquisaqueña para poder reactivar este espacio y para poder apropiarnos de él, en una temporada donde todavía no estaba funcionando”, remarcó Silva.