El Instituto de Formación Artística “Simeón Roncal” cumple 63 años de fundación
El Instituto de Formación Artística “Simeón Roncal” celebra sus 63 años de vigencia con diferentes actividades y logros tras su cambio de denominación, puesto que fue fundada como Escuela Nacional de Música “Simeón Roncal”.
El rector del instituto, Marcelo Murillo, manifestó que entre las actividades que se realizaron por este aniversario están el desfile guiado por su banda de vientos, la entrega de dos nuevos pianos de ensamblaje alemán Red Müller adquiridos por el instituto, así como el descubrimiento de la nueva plaqueta del Instituto en el frontis de la misma institución, que funciona en horario nocturno en la unidad educativa “Adolfo Siles”.
Una de las actividades más recientes del instituto es el concierto encuentro de música académica boliviana junto al Conservatorio y Orquesta de Música Misional de Santiago de Chiquitos, dirigido por el músico y docente de la institución Gustavo Orihuela y el director de la orquesta invitada, Pedro Barrios.
Se destacó también que en 2020 se hizo un convenio de apoyo formativo a estudiantes y docentes con la Fundación Orquesta Sinfónica Nacional, así como con el Conservatorio Plurinacional de Musica de la Ciudad de La Paz para el apoyo con conversatorios y talleres de música.
“Esta nueva imagen institucional que muestra el Instituto de Formación Artística Siemón Roncal sugiere crecimiento, mejoramientos, más oportunidades y, sobre todo, una formación integral a todos sus miembros, siendo este un aporte valioso para el ámbito cultural de nuestra ciudad”, manifestó Murillo.
El instituto fue fundado el 8 de junio de 1959 por el profesor Juan Manuel Thorrez como Escuela Nacional de Música “Simeón Roncal”.