La Tarqueada de Agronomía de la Universidad San Francisco Xavier cerró la madrugada de este sábado, la primera jornada de la Entrada Folclórica de la Virgen de Guadalupe, seguida de espectadores que se animaron a bailar y, posteriormente, de la Policía y guardias municipales que realizaron el control para evitar excesos.
Fue una jornada de alegría, folclore y devoción, protagonizada por unidades educativas y municipios. No faltaron los músicos en vivo, mientras los bailarines animaban al público a bailar con ellos, en algunos casos, tras cantar los temas que interpretaron.
Hubo consumo de alcohol pese a la prohibición, sobre todo en la avenida Hernando Siles, aunque sin mayores excesos. Al final de la entrada, a las 12:40 en la plaza 25 de Mayo, se notó más. A lo largo del recorrido abundó la cerveza de contrabando y, pese a los baños dispuestos, hubo personas que prefirieron usar las paredes de inmuebles del centro de la ciudad, entre ellos, el propio edificio municipal.
Esta jornada de baile debe arrancar a las 10:00 con la comitiva, seguida de los Qharapanzas, Potolitos, la Tarqueada del Inisterio, Costumbres Tarijeñas y los Thanta Morenos, entre los primeros grupos.
Habrá más caporales y morenadas que esta jornada y aunque son menos grupos –57 frente a 70– se prevé que se extiendan más por la cantidad de sus bailarines. De la misma manera, se prevé un mayor despliegue de espectadores y mayor movimiento económico, que ayer fue notable después de dos años de pandemia.
Tal como ocurrió la jornada de ayer, CORREO DEL SUR y su sistema multimedia transmitirán toda la entrada para los espectadores dentro y fuera del país.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram