Tupay celebra este viernes sus Bodas de Plata en el Gran Mariscal
La historia del nacimiento de la agrupación folclórica se remonta a la década de 1990

Sucre recibe a un referente del folclore boliviano, Tupay, que presentará sus éxitos en un concierto de gala este viernes, desde las 19:00, en el teatro Gran Mariscal.
La gira de Edwin Castellanos e Iver Villarroel se desarrolla como una celebración de los 25 años del dúo y tiene la intención de hacer un repaso de la discografía de Tupay, desde sus inicios hasta sus más recientes lanzamientos.
La historia de Tupay se remonta a la década de 1990. En ese entonces, cuatro miembros de Los Kjarkas conformaron el grupo Pacha, un proyecto que lanzó un solo disco y terminó al cabo de un tiempo. Esto derivó en la reintegración de Los Kjarkas y en el nacimiento de Tupay.
Fernando Torrico y Edwin Castellanos se constituyeron en fundadores del dúo, manteniendo la línea del folclor, y, desde entonces, se posicionaron como una de las agrupaciones más conocidas y emblemáticas de Bolivia. Hoy en día, Castellanos está acompañado por el orureño Iver Villarroel como primera voz.
“Es una experiencia inexplicable tomando en cuenta al gran musico que me acompaña, es un honor para mí ser parte de esta nueva etapa de Tupay”, dijo Villarroel este jueves en una entrevista del programa “El Kiosco” de Correo del Sur Radio FM 90.1.
En los últimos años Tupay hizo una colaboración con el cantante español Dyango, un bolero ranchero con mariachi titulado “Abismo” y grabado en Cochabamba, Barcelona y México. La experiencia “fue un privilegio y un regalo de Dios”; además, logró impulsar al dúo en mercados internacionales, principalmente en España, México y Argentina.
“La música es infinita, pero creo que hemos logrado imponer un estilo, un sabor del folclor boliviano y latinoamericano”, afirmó Castellanos. Su más reciente lanzamiento, “Tóxica”, una tonada al ritmo de tinku que adaptaron a bachata y que tuvo un alcance considerable en el exterior, es una de las piezas más novedosas de la agrupación.
“Hablando con amigos de República Dominicana y de Miami encontré un arreglista, Rafa Payan; le mandé el tema (…), le encantó y empezamos a trabajar”, agregó.
Tupay promete continuar con “la música de nuestros pueblos” y a la vez incursionar en géneros latinoamericanos; asimismo, lanzar muy pronto una morenada, que será estrenada con un video musical, y un homenaje, el tema “Soy caporal” con un arreglo de metales y trompetas, semejante a una salsa pero con la esencia de los caporales.
PRECIOS
El concierto está anunciado para las 19:00 de este viernes en el Teatro Gran Mariscal. El precio de la entrada es de Bs 50 en galería y Bs 80 en butacas.