El 18 de noviembre de 1845 se estrenó la “Canción Patriótica”, hoy Himno Nacional de Bolivia


Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Cultura / 18/11/2022 09:13

Con la letra de José Ignacio de Sanjinés y la música de Leopoldo Benedetto Vincenti Franti, se creó el Himno Nacional de Bolivia. El 18 de noviembre de 1845, se la estrenó frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de La Paz, a las 12:00 del día, al conmemorarse el cuarto aniversario de la Batalla de Ingavi, durante la presidencia del general José Ballivián.

Las bandas militares de los Batallones quinto, sexto y octavo hicieron escuchar, por primera vez lo que se conoció como “Canción Patriótica”.  

Por la noche también se la entonó en el flamante Teatro Municipal de la misma ciudad.

En el gobierno del general Manuel Isidoro Belzu, en 1851 mediante decreto supremo se oficializó el Himno Nacional de Bolivia y se mandó a imprimir para que fuera distribuido en las escuelas y que desde entonces se entona en todos los actos oficiales.

Aunque el himno está compuesto por cuatro partes (12 estrofas), comúnmente se suele interpretar solo las primeras dos. Con el paso de los años también se la ha traducido en idiomas originarios.

Los autores

José Ignacio de Sanjinés es el autor de la letra. Fue jurisconsulto, legislador y poeta; nació en 1786 y murió en 1864.

El compositor de la música, Leopoldo Benedetto Vincenti, nació en Roma (Italia) en 1815. Tras su paso por Chile, fue traído por el presidente Ballivián a Bolivia. Falleció en 1914.

 

Etiquetas:
  • Himno Nacional
  • Bolivia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor