Sábado: Concierto de gala en honor a Simeón Roncal
Con motivo del 399 aniversario de la Universidad San Francisco Xavier, que se recordará el próximo 27 de marzo, el diario CORREO DEL SUR organiza el Concierto de Gala para Piano “Cuecas inmortales de Simeón Roncal”.
Con motivo del 399 aniversario de la Universidad San Francisco Xavier, que se recordará el próximo 27 de marzo, el diario CORREO DEL SUR organiza el Concierto de Gala para Piano “Cuecas inmortales de Simeón Roncal”.
Este sábado, en una velada que promete ser inolvidable, a partir de las 19:00 en el teatro Gran Mariscal, investigadores, músicos y estudiantes de piano interpretarán las composiciones de Simeón Roncal, cuyo legado forma parte de los tesoros artísticos más importantes de la historia de Sucre y Chuquisaca.
El concierto de gala contará con la presencia del pianista Ernesto Flores Meruvia, quien dedicó gran parte de su vida a estudiar la obra del compositor chuquisaqueño.
Además, participarán: el Taller de Piano de San Francisco Xavier, estudiantes del Instituto de Formación Artística “Simeón Roncal” y los ballets Universitario y Municipal.
FLORES MERUVIA
“Voy a interpretar tres obras de Simeón Roncal; tres cuecas, las más conocidas: ‘Huérfana Virginia’, ‘Rosa’ y ‘Noche tempestuosa’”, adelantó a este periódico Flores.
Dijo que también deleitará a los asistentes con dos obras de Miguel Ángel Valda: “Sed de Amor” y “Rosas y Violetas”, que reflejan la influencia de Roncal en los compositores locales.
“Simeón Tadeo Roncal Gallardo nace a finales del siglo 19. Su importancia quizá no solo para Sucre, sino para toda Bolivia, es aportar un nuevo lenguaje que no dependa de las modas europeas. Roncal tiene ese aporte de empezar a pensar la identidad, la bolivianidad desde la música, en específico, desde el género de la cueca”, recordó el pianista que encabezará la velada del sábado.
El concierto es gratuito y las taquillas se repartirán en el mismo teatro el viernes 17, de 15:00 a 18:00.