Cóndor para Lorgio Vaca recibe apoyo contundente
A iniciativa del Centro de la Cultura Plurinacional de Santa Cruz, se busca que el Estado le otorgue el máximo reconocimiento
La propuesta para que el artista Lorgio Vaca reciba la máxima distinción que otorga el Estado boliviano, que es el Cóndor de los Andes, recibió en sus primeras dos semanas un apoyo abrumador de escuelas y colectivos de arte de todo el país.
“Nos habíamos planteado tener como mínimo 1.000 firmas y hemos superado las 2.500 calculamos que hasta el domingo (hoy), vamos a llegar a las 5.000”, señaló Edson Hurtado, director del Centro de la Cultura Plurinacional (CCP)de Santa Cruz, institución que lanzó la propuesta.
Esta semana firmaron la petición estudiantes y docentes de la carrera de artes de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) también integrantes de conservatorios de La Paz, Sucre, Potosí y Cochabamba.
Los primeros en sumarse fueron los ciudadanos de a pie y los colectivos artísticos de su tierra natal, Santa Cruz, como Manzana 1, la Galería Kiosko, la Casa Melchor Pinto, varios artistas plásticos y también la Secretaria Municipal de Culturas.
“Estamos muy contentos por la forma en que la gente se ha manifestado a favor y han empezado a apoyar esta recolección de firmas”, indicó Hurtado al mencionar que a la par elaboran la carpeta que enviarán a la Cancillería para una “postulación contundente y documentada, para que en los próximos meses (Lorgio Vaca) reciba el Cóndor de los Andes”.
El CCP que depende la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb) inició este movimiento tras años de trabajo con Vaca. En el CCP se expuso recientemente la muestra ‘Lorgio en los Anillos’ que es un homenaje a los murales que tiene el artista en Santa Cruz. “Aunque tiene más de 90 murales en todo el país, la mayoría está en Santa Cruz”, resaltó Hurtado.
También el CCP publicó el 2022 la autobiografía; “El mural de la vida” y este año inició la cruzada para que se le otorgue el Cóndor de los Andes como una iniciativa que nace de un clamor ciudadano que a su vez responde a la necesidad de homenajear los artistas bolivianos en vida.
Vaca, que actualmente tiene 92 años es pintor, escultor, ceramista pero se destaca como uno de los más grandes muralistas de Bolivia y Latinoamérica.
En Sucre los libros para su postulación al Cóndor de los Andes pueden firmarse en la Casa de la Libertad (plaza 25 de Mayo) y el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (Dalence Nº 4).
Ícono del arte
Lorgio Vaca es escultor, ceramista pintor y uno de los más grandes muralistas de Bolivia y de Latinoamérica. Cumplirá 93 años el próximo 24 de septiembre y durante toda su fecunda vida plasmó obras en las que destacan las grandes luchas populares.
Con el grupo Anteo pintó murales en Sucre como “Juana Azurduy y las guerrillas” en el colegio Junín.
Su obra comienza a desarrollarse en la época posterior a la Revolución Nacional después que fuera testigo presencial de las luchas de 1946, la guerra civil de 1949 y la Revolución de 1952.
Como artista, es fiel a los preceptos desarrollados en ese momento histórico.