Suárez dona una escultura a la sede de la Federación de la Prensa
La escultura de Don Quijote de la Mancha elaborada por el artista Fernando Suárez Saavedra se luce ahora en la sede de la Federación de la Prensa Chuquisaqueña, tras una donación voluntaria realizada esta semana.
La escultura de Don Quijote de la Mancha elaborada por el artista Fernando Suárez Saavedra se luce ahora en la sede de la Federación de la Prensa Chuquisaqueña, tras una donación voluntaria realizada esta semana.
La obra inspirada en el célebre personaje de Miguel de Cervantes fue concluida en dos años en los que Suárez trabajó durante los fines de semana. Sobre el material que utilizó para la escultura cuenta que en principio fue el plastoformo recubierto con papel de bolsas de cemento.
FIBRA DE VIDRIO
Utilizando la técnica de escultura en fibra de vidrio logró concluir al Quijote con el apoyo de estudiantes de la promoción de Artes Plásticas de la Escuela Superior de Formación de Maestros Mariscal Sucre.
Recuerda con añoranza cómo se formaron cuatro grupos para concluir la obra, dos se encargaron del Quijote y los otros dos del caballo.
“Lamentablemente, el año pasado se ha cerrado Artes Plásticas en la Normal y este año yo he recogido mis trabajos de la institución”, relato a CORREO DEL SUR al manifestar que así tuvo la idea de donar la escultura a una institución y pensó inmediatamente en la prensa.
EL ARTISTA
Suárez que también es periodista, escritor y exdirigente sindical de trabajadores de la prensa entregó la escultura el pasado jueves 13 de abril, en la sede de la federación, “porque el Quijote significa el ser idealista, el soñador, el luchador por la justicia. En el caso de los periodistas el que investiga la corrupción, el que denuncia los excesos y busca un mundo mejor”, justificó.
Para este año, Suarez tiene planificado concluir otras esculturas de fuentes en fibra de vidrio y viajar por el continente africano y asiático, también está en sus planes escribir una novela por el Bicentenario.