Ciclo de ‘Sesiones en la Biblioteca’ se cierra con el Pepe de La Logia
Son microconciertos grabados por la Casa de la Libertad con el apoyo del diario Correo del Sur
El primer ciclo de audiovisuales denominado “Sesiones en la Biblioteca”, recitales íntimos con artistas de la escena local que fueron grabados en vivo en la Biblioteca “Joaquín Gantier Valda” del Museo Casa de la Libertad, llega este viernes a su fin con el estreno del concierto de José Alberto Morales, más conocido como Pepe de La Logia.
Este ciclo, que cuenta con el auspicio del diario CORREO DEL SUR, se produjo durante todo el mes de abril –en conmemoración al Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor– y puede ser disfrutado en la página de la Casa de la Libertad en Facebook (museocasadelalibertad) y en el canal de este periódico en YouTube (@CorreodelSurYT).
Los microconciertos de Alicia “Licha” Arancibia, Alejandro “Pacho” González y Ana Calvimontes, en ese orden, todos los viernes de abril, tuvieron gran acogida entre el público presente y también entre los seguidores de las redes sociales de ambas instituciones, según destaca una nota de prensa de la Casa de la Libertad, que es uno de los museos más visitados de Sucre.
En general, los artistas manifestaron su emoción por la experiencia de tocar y cantar en un espacio tan significativo para la historia del país y, a la vez, tan íntimo como el de la Biblioteca “Joaquín Gantier Valda”, cuyo acervo bibliográfico y documental especializado en historia y geografía se precia de ser uno de los más importantes de la capital dedicados a la promoción del libro, la lectura y la investigación.
SEGUNDO CICLO, EN JUNIO
Juan Pedro Debreczeni, investigador de la Casa de la Libertad y quien encabeza el staff de producción de las “Sesiones en la Biblioteca”, informó a este diario que, en vista de la buena repercusión del primer ciclo, se ha decidido grabar un segundo para junio.
“La idea es estrenar un video cada viernes de junio. La prioridad son los artistas locales, pero, por la buena recepción del público y como los artistas se han sentido motivados, de fuera también han manifestado sus deseos de sumarse y grabar cuando estén en Sucre”, dijo.
Las “Sesiones en la Biblioteca” podrían continuar el resto del año como parte de las actividades
El staff de las “Sesiones en la Biblioteca” está conformado por Debreczeni Aillón, Paola Omara Hurtado, Waldo Ticona y Rosario Barahona. En las cámaras: Gustavo Alejandro Choque (quien además se encargó del concepto gráfico y la edición) y, por parte de CORREO DEL SUR, Francisco Padilla.