Filme en quechua arrasa en premios de cine: Perú
Tras haberse convertido en un fenómeno de taquilla, la película en quechua “Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” arrasó al ganar en cinco categorías de los premios de cine peruano que otorgó la noche del miércoles la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci).
Tras haberse convertido en un fenómeno de taquilla, la película en quechua “Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” arrasó al ganar en cinco categorías de los premios de cine peruano que otorgó la noche del miércoles la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci).
Los organizadores de la ceremonia informaron a EFE de que este filme dirigido por el cineasta César Galindo, nacido en Ayacucho, se hizo con los premios de mejor película de ficción, dirección, guion, actor principal y actriz de reparto.
También se trata del largometraje peruano más galardonado en la historia de los premios que desde hace 14 ediciones otorga el reconocimiento de periodistas y críticos cinematográficos peruanos.
La crítica destacó en su veredicto “la naturalidad alejada de cualquier impostación, bordada de ternura, carisma y una gran capacidad de transmitir un amplio rango de emociones que van de la felicidad al miedo, de la sorpresa a la tristeza” de “Willaq Pirqa”.
La película está protagonizada por Víctor Acurio, quien venció en la categoría de mejor actor principal por su interpretación de Sistu, un niño campesino que descubre la magia del cine en su localidad en la sierra de Cuzco, pero la barrera del idioma impide que su comunidad disfrute de las películas.
“Willaq Pirqa”, que en español significa “pared que habla” en alusión a la pantalla cinematográfica, se ha convertido en la película en quechua más vista en Perú con más de 80.000 espectadores a las salas de cine.