Noche de Museos: Una cita con la historia y la cultura

El Castillo de La Glorieta y el Parque Cretácico recibirán visitantes a partir de las 14:00

Noche de Museos: Una cita con la historia y la cultura Noche de Museos: Una cita con la historia y la cultura Foto: Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR
Cultura / 19/05/2023 04:06

La ya tradicional “Noche de Museos” convoca este viernes a la población a reencontrarse con la historia, la cultura y la arquitectura de Sucre. Más de una veintena de centros turísticos abrirán sus puertas desde las 18:00; algunos, incluso desde las 14:00.

Bajo el lema “Museos, sostenibilidad y bienestar”, ayer, jueves 18 de mayo, se celebró el “Día Internacional del Museo”, instaurado en 1977 con el objetivo de concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.

SUCRE

La ciudad de Sucre cuenta con una importante colección de casi una treintena de museos de diferenciadas temáticas, entre ellos, los más destacados son la Casa de la Libertad, que guarda la historia del nacimiento de Bolivia; el Parque Cretácico, que muestra la riqueza paleontológica del periodo cretácico; y el Castillo de La Glorieta, monumento que acoge la belleza arquitectónica del siglo XIX.

Asimismo, están los museos costumbrista, eclesiástico, antropológico, colonial, de arte indígena, del tesoro, del chocolate, entre otros, que sin duda muestran en su máxima dimensión tanto la historia como la cultura en general de los sucrenses.

LA ENTRADA

La vicepresidenta del Consejo de Museos de Sucre, Roxana Acosta, informó anoche que a los 21 museos ya confirmados se sumó recientemente el Museo de la Iglesia de La Merced, ubicado en la calle Juan José Pérez, frente a la plazuela Cochabamba.

Los 22 museos recibirán a sus visitantes de 18:00 a 22:00, excepto el Parque Cretácico y el Castillo de La Glorieta que abrirán sus puertas desde las 14:00.

El costo único de ingreso será de 5 bolivianos, aunque a el Musef, Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (ABNB), Casa de la Libertad, Palacete de El Guereo y Palacete de La Florida, la entrada será gratuita.

LA GLORIETA

El Castillo de La Glorieta tendrá esta jornada una agenda especial que arrancará a las 17:30 con la presentación de teatro lúdico “Las Pasank’allas y La Nariz Roja” y el concierto de la Orquesta de Cuerdas de la Universidad San Francisco Xavier.

Museo del Chocolate “Chocolates Para Ti” 

(Calle Monteagudo esq. Los Sauces)

Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia 

(Calle Dalence Nº 4)

Templo-Museo San Francisco de Asis 

(Calle Ravelo)

Museo Antropológico 

(Calle Bolívar Nº 698)

Museo Archivo Histórico de la Educación Boliviana 

(Calle Nicolás Ortiz Nº 198)

Casa de la Libertad 

(Plaza 25 de Mayo Nº 11)

Museo Costumbrista "Casa Deheza" 

(CallSan Alberto Nº 413)

Castillo de La Glorieta 

(Km 5 Carretera Sucre-Potosí)

Museo Colonial Charcas 

(Calle Bolívar Nº 698)

Museo de Arte Textil CETUR 

(Calle San Alberto Nº 413)

Museo de la Catedral 

(Nicolás Ortiz Nº 61)

Museo Convento Santa Teresa 

(Calle San Alberto Nº 402)

Museo de la Recoleta 

(Plaza Pedro Anzures de Campo Redondo)

Parque Cretácico 

(Km 5 Carretera Sucre-Cochabamba)

Palacete del Guereo 

(Av. del Ejército, zona Guereo)

Palacio de La Florida 

(Km 4 Carretera Sucre-Potosí)

Museo Dr. Alfredo Gutiérrez Valenzuela 

(Plaza 25 de Mayo Nº 23)

Museo Histórico Militar 

(Calle Agustín Ravelo Nº 1)

Museo San Lázaro 

(Calle Calvo esq. Padilla)

Museo del Tesoro 

(Plaza 25 de Mayo Nº 59)

Museo de la Iglesia La Merced 

(Calle JJ Pérez)

AGENDA CULTURAL

Día:  Viernes 19

Actividad: Exposición fotográfica y demostración de danzas 

Lugar: Casa municipal de la Cultura, calle argentina #65

Horario: 18:00 a 21:00

Actividad: “La Suite Presidencial”

Lugar: La Quimba, calle Grau #146

Horario: 20:30 

Actividad: Ovejas Negras de Tupiza en concierto 

Lugar: El Mercado de Kinsa Molle, calle Olañeta #227

Horario: 20:30 

Día: Sábado 20

Actividad: La feria alternativa “libertad de pensamiento” 

Lugar: spacio Cultural Micelio, escalinatas de la calle Abaroa  

Horario: 9:30 a 20:00 

Actividad: “Feria Productiva, Hortifrutícola, Piscicultura y Agropecuaria” 

Lugar: Plazuela exEstación Aniceto Arce

Hora: Desde las 9:00

Días: Domingo 21 

Actividad: Domingo de Peatonalización

Lugar: Plaza 25 de Mayo

Horario: Desde la mañana

Lo que se viene...

Actividad: La feria “Sazón y Sabor de mi Sucre” 

Lugar: Calle Colón, plazuela Cochabamba

Horario: Desde 9:00 de la tarde

Día: Domingo 30

Actividad: Día Internacional de la Danza: Cuadro representativo de la Asociación Chuquisaqueña de Danza

Organiza: Alcaldía de Sucre

Lugar: Plaza 25 de Mayo

Horario: Por la tarde

Etiquetas:
  • noche de museos
  • cultura
  • historia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor