Herederos de Franz Chuquimia entran en disputa por la titularidad de Jach’a Mallku

Los integrantes de la agrupación aseguran que el nombre también les pertenece

Los Hijos de Franz Chuquimia entran en conflicto Los Hijos de Franz Chuquimia entran en conflicto

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Cultura / 11/10/2023 12:08

Tras el fallecimiento de Franz Chuquimia, director y fundador del grupo Jach’a Mallku, la agrupación folclórica expresó que continuaría presentándose en los escenarios pero con la presencia de Sebastián Chuquimia, uno de los nueve hijos del extinto músico.

En el funeral del artista, el heredero se puso el poncho y el sombrero de su padre. En esa oportunidad, los integrantes del grupo paceño revelaron que su líder les pidió en vida que acepten a su hijo como uno de ellos y desde entonces lo sumaron a sus filas.

La agrupación y su nuevo integrante ya se presentaron en entrevistas y demostraron parte de su repertorio en los últimos meses.

Ante aquello, los otros herederos de Chuquimia se manifestaron días atrás por problemas con el nombre y representación del grupo. Durante una conferencia de prensa, cuatro de los hijos de artista, acompañados de sus abogados, advirtieron que nadie puede firmar contratos a nombre de la agrupación y que se daría a conocer el nombre de la persona que representará a Jach’a Mallku.

También indicaron que la imposición de la vestimenta a Sebastián Chuquimia, el día del velorio de su padre, se hizo sin consentimiento de toda la familia.

“Un legado que no existe”

Citado por el diario “La Razón”, Román Chuquimia, hijo mayor de Franz, indicó que en la imposición de la vestimenta “estábamos en shock”. “Vi a mi hermano (Sebastián) recibir el poncho, el sombrero no sé en qué momento planearon esta situación para que se invente un legado que no existe”, cuestionó. 

Asimismo, denunciaron que, tras la muerte de su padre, fueron excluidos de los distintos grupos y páginas de la agrupación folclórica en redes sociales y que los integrantes de Jach’a Mallku se negaron a asistir a reuniones de conciliación para determinar el destino del grupo.

Uno de los abogados de los hermanos arrojó luz sobre la compleja distribución de los bienes dejados por el difunto. Según la declaración del mismo, el 51, 1% de la denominada "masa hereditaria" recae en Irma Pabón, la primera esposa de Chuquimia, con quien contrajo matrimonio legalmente. El restante porcentaje, por su parte, está destinado a ser repartido equitativamente entre los nueve hijos del difunto. 

El nombre también le pertenece al grupo

En respuesta a las acusaciones, el grupo musical se manifestó de la mano de su representante legal, Frank Campero, que aseguró que la titularidad del nombre debe pasar tanto a los hijos como a los integrantes del grupo, debido a que son los encargados de difundir el trabajo y aporte cultural de Jach’a Mallku dentro y fuera del país.

“Si quieren el nombre de Jach’a Mallku, pueden tenerlo, pero deben trabajar porque estos maestros son los que tienen la titularidad y se respetará los derechos de autor y musicales”.

Etiquetas:
  • Jach’a Mallku
  • Música
  • Franz Chuquimia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor