“Enigmas y misterios” del barroco se develan en Encuentro en Sucre
Entre este miércoles y el sábado habrá exposiciones, conciertos y obras de teatro
Sucre es, desde hoy, el epicentro del “XI Encuentro Internacional sobre Barroco”, que este año se desarrolla bajo la temática “Enigmas y misterios” con una vasta agenda de actividades académicas y culturales.
Durante cuatro días, medio centenar de investigadores de 15 países presentarán sus estudios en diferentes ámbitos: arte, arquitectura, antropología, historia, letras, filología, teatro, música y gastronomía.
Este martes, en la Universidad San Francisco Xavier, co-organizadora del Encuentro, se dio la bienvenida a los participantes. Paneles de arte, arquitectura e historia en el Paraninfo Universitario marcan hoy el inicio de la jornada.
“Están invitados todos, inclusive a la parte académica; hay una participación libre, a la gente que quiera escuchar, y hay inscripciones que incluyen materiales. Todo está abierto a la población, vamos a vivir una fiesta barroca”, dijo Norma Campos Vera, creadora y directora del Encuentro. Informó que llegan a la capital delegaciones grandes de investigadores de La Paz, Santa Cruz y también de Perú.
ENIGMAS Y MISTERIOS
“En el barroco, el ser humano es visto como un enigma, un misterio en el que pueden darse cita todas las contradicciones. En él convive lo sublime y lo rastrero, la bondad y la santidad al lado de la crueldad y el pecado”, se lee en una nota de prensa de la organización.
La tarde de este miércoles, en el Paraninfo Universitario, se presentarán dos investigaciones: “Las fuentes grabadas de las pinturas de una casa de ejercicios espirituales para señoras de Lima (1752)” y “La misa fantástica de San Gregorio en Carabuco”.
PARA HOY
EXPOSICIONES: Casa de la Libertad
Hrs. 19:00
Exposición: “Mar de mis sueños y los siete pecados capitales” de Horacio Cavalleri. La Paz
Instalación: “Curvas bajo la piel” de Takaiuna. Brasil
Exposición: “Escenas de misterios y enigmas en las postrimerías” de Danilo Barragán Rocha. La Paz
Exposición: “Barroco reimaginado; perspectivas actuales sobre una era ornamentada” del Colectivo Awar. Sucre
CONCIERTOS: Catedral Metropolitana
Hrs. 20:00
Ensamble “Ministriles de la Villa”.
Dirige: Mtro. Arnaud Gérard Ardenois (Potosí – Bolivia)
Orquesta de Cuerdas y Coro Polifónico “San Francisco Xavier”.
Dirige: Mtro. Juan Conrado Quinquiví Morón (Sucre – Bolivia)