Agotan las entradas para los sótanos del Teatro Gran Mariscal

El Museo de la Comunicación alberga cerca de 150 piezas únicas e históricas

TEATRO. El sótano y el Museo de la Comunicación, abiertos desde ayer a los visitantes.

TEATRO. El sótano y el Museo de la Comunicación, abiertos desde ayer a los visitantes. Foto: Correo del Sur

TEATRO. El sótano y el Museo de la Comunicación, abiertos desde ayer a los visitantes.

TEATRO. El sótano y el Museo de la Comunicación, abiertos desde ayer a los visitantes. Foto: Correo del Sur

TEATRO. El sótano y el Museo de la Comunicación, abiertos desde ayer a los visitantes.

TEATRO. El sótano y el Museo de la Comunicación, abiertos desde ayer a los visitantes. Foto: Correo del Sur


    Sucre/CORREO DEL SUR
    Cultura / 29/02/2024 01:24

    Las entradas para el Centro Cultural del Teatro Gran Mariscal, que oferta la visita a sus sótanos, y al Museo de la Comunicación, se agotaron en el primer día de su inauguración. Quienes quieran visitar estas instalaciones podrán hacerlo recién desde el sábado.

    Con este nuevo espacio, inaugurado este miércoles, en el marco de los festejos por los cuatro siglos de la Universidad San Francisco Xavier se apuesta a darle mayor dinamismo al histórico teatro.

    Las entradas están agotadas hasta el sábado. “Pedimos a la población un poquito de paciencia. El día sábado estaremos todo el día y desde el lunes con toda normalidad”, indicó el director de Culturas de la Universidad, Guillermo Torres.

    A los túneles subterráneos podrán ingresar grupos de diez personas como máximo, un máximo de 40 visitas al día. Además del recorrido guiado por un sistema de audio envolvente –que cuenta la historia del recinto– los visitantes podrán apreciar tres momias rescatadas del templo de Santo Domingo, que quedaron al descubierto tras el terremoto de 1948.

    El sótano “era para utilería, se guardaban todos los accesorios para las funciones de teatro”, explicó Valeska Llano, guía de este repositorio.

    Al margen de los sótanos que generan mayor expectativa, los visitantes podrán acceder al Museo de la Comunicación, que exhibe cerca de 150 piezas, entre ellas máquinas de escribir, periódicos y documentos históricos, como el primer tomo de la recopilación de las Leyes de Indias.

    También hay un espacio dedicado a CORREO DEL SUR que “es parte de la historia del periodismo”. “Uno de los pocos periódicos que queda de manera física impresa en todo el país, data de 1987. Están sus primeros equipos y es una colección muy importante para este centro”, señaló Torres.

    Este centro también cuenta con un espacio cultural denominado “Cuatro siglos” que está abierto para los artistas locales. Este miércoles, cantautores y estudiantes de los talleres hicieron una demostración en el acto de inauguración.

    “Está abierta a todas las solicitudes de nuestros artistas gratuitamente, gestores culturales y actores”, llamó Torres.

    INGRESO

    Los boletos para el recorrido se adquieren en el mismo Teatro Gran Mariscal, a un costo de Bs 70 para extranjeros, Bs 30 para nacionales y Bs 15 para niños. La atención es de lunes a sábado, de 9:00 a 13:00, y en las tardes de 15:00 a 18:30.

    Etiquetas:
  • Teatro Gran Mariscal
  • sótanos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor