Novela histórica retrata a la hija de Juana Azurduy
El investigador y escritor Fernando Suárez presentó, la mañana de este lunes, su libro “Una mujer llamada Luisa”, que relata la historia de la única hija mujer de los esposos Padilla.
El investigador y escritor Fernando Suárez presentó, la mañana de este lunes, su libro “Una mujer llamada Luisa”, que relata la historia de la única hija mujer de los esposos Padilla.
Esta obra “aborda la vida de Juana Azurduy de Padilla, pero fundamentalmente de la única hija que tuvo, que es Luisa”, declaró Suárez a Correo del Sur Radio.
La novela histórica profundiza en la vida de la hija de la patriota y trata de explicar las razones que llevaron a la heroína a abandonar a su única hija por nueve años, tras quedar viuda en pleno proceso independentista. Luisa murió de pulmonía en 1873, a los 59 años.
“Desarrolla la vida de Luisa desde que nace, tiene su hija que se llama Cesárea, se va a vivir a Potosí y se entera que su mamá está enferma; el 25 de Mayo vuelve a verla en sus últimas horas y en ese trayecto recuerda su vida”, apuntó el escritor.
A decir del autor, la obra comparte similitud con “El general en su Laberinto”, de Gabriel García Márquez, a fin de exaltar la humanidad de Juana Azurduy. Además, reveló que cuenta con fuentes primarias: documentos, cartas y jucioes sobre Luisa. El libro se vende en la librería La Rayuela, al lado del Supermercado SAS.
NUEVOS LIBROS
Previamente Suárez presentó los libros “Apiaguaiki Tumpa” y “Cuentos Infantiles de Bolivia” y prevé el lanzamiento de una nueva obra, “Cumbay, el guerrero”, el 20 de junio.