Sucre: Homenajean al Museo Antropológico
El Museo de la Casa de la Libertad llevó a cabo este miércoles una sesión de homenaje al Museo Antropológico de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, por sus 80 años de trabajo entregado a la recuperación, estudio, preservación y difusión del patrimonio prehispánico de Bolivia.
El Museo de la Casa de la Libertad llevó a cabo este miércoles una sesión de homenaje al Museo Antropológico de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca, por sus 80 años de trabajo entregado a la recuperación, estudio, preservación y difusión del patrimonio prehispánico de Bolivia.
Durante el acto en el Salón del Senado de la Casa de la Libertad, el director de este repositorio, Mario Linares, recordó de manera detallada el camino que transitó el Museo Antropológico.
“Logró consolidar un acervo de 3.000 piezas arqueológicas y antropológicas inventariadas en diferentes colecciones, 1.500 de ellas en permanente exhibición en sus diferentes salas y espacios”, resaltó.
Linares reconoció que es el primer museo de Sucre, incluso antes que la Casa de la Libertad. Fue fundado el 25 de mayo de 1944.
A su turno, el director y gestor del Museo Antropológico, Edmundo Salinas, explicó el origen de las piezas que guarda este repositorio, vestigios de las culturas prehispánicas que provienen desde el año 1.200 antes de cristo.
DIGITALIZACIÓN
Finalmente, el vicerrector y rector en ejercicio, Erick Mita, anunció que se trabajará en la digitalización de los objetos del museo a través de una página web, con el fin de hacerlo visible a nivel internacional.