Alcalde de Sucre cierra polémica con Potosí por máquina acuñadora de monedas para el Bicentenario
Enrique Leaño aclaró que la intención era promocionar la Casa de la Moneda, pero lamentó que la idea no haya sido comprendida
El anuncio de la participación de la Casa de la Moneda en las actividades del Bicentenario en Sucre desató una polémica insólita con la ciudad de Potosí, donde reclamaron por el posible traslado de una máquina acuñadora de monedas.
Según anticipó el alcalde Enrique Leaño, en la “Ceremonia de Apertura del Año del Bicentenario” se pretendía dar la oportunidad a los visitantes de acuñar una moneda conmemorativa y así, llevarse un recuerdo. Sin embargo, la idea quedó descartada por las quejas que surgieron de Potosí-
“La idea era promocionar mucho más la Casa de la Moneda, ver que les atraiga. Pero, tampoco queremos generar problemas al interior de nuestros hermanos potosinos”, afirmó Leaño a Correo del Sur Radio.
Acuñadora manual
Desde la Casa de Moneda se aclaró que el Alcalde de Sucre se refirió a una acuñadora manual, de reciente data, que es utilizada por el repositorio cuando visita ferias culturales y eventos similares.
Esta máquina atrae al público porque pueden acuñar su propia moneda, experiencia que incluso puede ser vivida en el propio museo en Potosí, como parte de los recuerdos que los visitantes pueden adquirir.
Críticas en Potosí
No obstante, la iniciativa no cayó bien en Potosí, donde representantes regionales incluso afirmaron que si quieren acuñar medallas para el Bicentenario deberían llegar a Potosí, señala un reporte de radio Kollasuyo.
Además, uno de los voceros del gobernador de Potosí, René Fernández, afirmó que la autoridad instruyó que de la Casa Nacional de la Moneda “no saldrá ni una paja al interior del país”.