Fiesta teatral en mayo
Ambientarán como teatro el Salón de Convenciones del Palacio de la Gobernación
Salas, calles, terrazas, casas históricas y municipios rurales… El arte del teatro se apoderará de Sucre durante seis días, entre el martes 6 y el domingo 11 de mayo, en el marco de la denominada “Fiesta Teatral del Bicentenario”.
Para el efecto, el Salón de Convenciones del Palacio de la Gobernación será ambientado como un teatro, donde se pondrá disfrutar de presentaciones con ingreso libre. Asimismo, están previstas actividades en Tarabuco, Maragua y Yamparáez.
“El teatro no podía quedar al margen del Bicentenario de Bolivia, y es por esa razón que se reunirá a elencos locales y artistas nacionales que pondrán en escena obras para un público infantil, joven y adulto”, comenta a CORREO DEL SUR Fabiola Mendoza Morales, productora de Artes Escénicas.
La programación contará con obras relacionadas con la historia, personajes destacados en los 200 años del país, así como con una oferta internacional gracias a alianzas con el Consulado de Chile en La Paz, el Centro Cultural de España de La Paz y la Embajada de España en Bolivia, además de la Asociación Pro Arte y Cultura responsable del Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz de la Sierra.
La Fiesta Teatral del Bicentenario, siguiendo la tradición del Fitaz, también tendrá obras familiares y en distintos espacios como la Mansarda del Palacio de la Gobernación y la Plaza 25 de mayo
CONVERSATORIOS
Mendoza también informa que habrá conversatorios con invitados especiales de Santa Cruz, Cochabamba, Oruro, Trinidad, Cobija, Tarija y Potosí, quienes propiciarán un espacio de debate y reflexión sobre la situación del teatro en Bolivia a lo largo de estos años.
Esta parte del programa se llevará adelante, en una modalidad mixta de presencialidad y virtualidad, en la Universidad Católica Boliviana, entre el miércoles 7 y el sábado 10, cada día a las 11:00.
Los nombres de quienes protagonizarán estos conversatorios y sus temas serán informados próximamente por este periódico.
UNA SUMA DE VOLUNTADES
Este evento no hubiera sido posible sin la voluntad de la Dirección del Bicentenario de la Gobernación de Chuquisaca y la experiencia y la logística del Festival Internacional de Teatro de La Paz (Fitaz), cuyo director general es Bernardo Arancibia Flores, destaca Mendoza.
Además, varias empresas chuquisaqueñas están apoyando a este festival, junto a la Cámara Hotelera de Chuquisaca con sus hoteles Capital Plaza, Hotel Villa Antigua, Hotel Premier, San Marino Royal Hotel y Hostal La Escondida.
Lo mismo hicieron Cobolde, Chocolates Para Ti y otras más que se siguen sumando para hacer de estos días toda una fiesta teatral, concluye la productora.
OBRAS
Estas son las obras programadas para la Fiesta Teatral del Bicentenario:
“El Himnovador” (Teatro del Astillero - El Búnker – La Paz)
Día: Martes 6
Hora: 19:30
Lugar: Salón de Convenciones del Palacio de la Gobernación
“Willaku, la suerte del indio poeta” (Teatro La Cueva – Sucre)
Día: Miércoles 7
Hora: 19:30
Lugar: Salón de Convenciones de la Gobernación
“Viaje al corazón de la Madre Tierra” (Teatro Grito – La Paz)
Día: Miércoles 7
Hora: 12:30
Lugar: Plaza 25 de Mayo
“Chillán, la silla del sol” (Carlos Cordero – La Paz)
Día: Jueves 8
Hora: 19:30
Lugar: Salón de Convenciones de la Gobernación
“Los objetos de mi memoria” (Teatro Apátrida – Chile)
Día: Viernes 9
Hora: 18:00
Lugar: Musef
“Ofelia, el ajayu de Hamlet” (Teatro de Los Andes – Yotala, Chuquisaca)
Día: Viernes 9
Hora: 18:00
Lugar: Salón de Convenciones de la Gobernación
“Juanita al rescate” (Títeres Paralamano – Sucre)
Día: Sábado 10
Hora: 18:30
Lugar: Mansarda del Palacio de la Gobernación
“Nancy Grace Roman” (Nexoteatro – España)
Día: Sábado 10
Hora: 19:30
Lugar: Salón de Convenciones de la Gobernación