Una experiencia sensorial en la Casa de la Libertad
“Ponte los audífonos y deja que la historia te hable al oído”, provoca la invitación que llegó hasta CORREO DEL SUR para que se difunda a todo Sucre y Chuquisaca.
“Ponte los audífonos y deja que la historia te hable al oído”, provoca la invitación que llegó hasta CORREO DEL SUR para que se difunda a todo Sucre y Chuquisaca. La Fundación Patiño, llega por primera vez a la capital de Bolivia con una actividad que promete cautivar al público y que lleva por nombre “El Palacio suena bajo el cielo de Charcas”.
Se trata de un homenaje a los 200 años de la independencia de Bolivia y, en particular, a la Casa de la Libertad (CDL), donde nació el país.
La propuesta de la Fundación Patiño consiste en un recorrido por la histórica CDL, a manera de resignificación, uniendo arte contemporáneo, tecnología inmersiva, música y patrimonio y dando como resultado una experiencia sensorial única.
“No se trata solo de un espectáculo, sino de una vivencia estética y emocional que transforma la manera en que nos conectamos con nuestra memoria”, dice la invitación.
“Después de emocionar a miles de personas en Cochabamba, Santa Cruz y Pairumani, esta propuesta de la Fundación Patiño llega por primera vez a la capital constitucional de Bolivia”, agrega.
La actividad se desarrollará durante cinco noches, entre el 28 de mayo y el 1 de junio, en las que actuará el Coro de Capilla de la Catedral Metropolitana de Sucre, dirigida por el maestro Gabriel Campos, según adelantó a CORREO DEL SUR el director de la CDL, Mario Linares.
El costo de la entrada es de Bs 40. Se la puede comprar ingresando al siguiente link: https://new.todotix.com/ticket/bajoelcielodecharcas o bien en la misma CDL.