Dante Uzquiano, voz emblemática de “Collita”, canta en una plaza en busca de ayuda

El artista de 77 años atraviesa serias dificultades económicas y de salud, por lo que apeló a la sensibilidad de la ciudadanía para poder subsistir

Dante Uzquiano, la emblemática voz de Wara, en una plaza de la ciudad de La Paz. Dante Uzquiano, la emblemática voz de Wara, en una plaza de la ciudad de La Paz. Foto: Captura de video

La Paz/Erbol
Cultura / 28/07/2025 07:42

Dante Uzquiano, la emblemática voz de Wara y figura clave en la historia de la música boliviana, reapareció este fin de semana en la plaza San Miguel de La Paz, no para celebrar una nueva producción ni recibir un homenaje, sino para cantar en busca de ayuda solidaria.

A sus 77 años, y enfrentando serias dificultades económicas y de salud, el artista apeló a la sensibilidad de la ciudadanía para poder subsistir, en medio de un silencio oficial que duele tanto como el olvido.

Fundador de Wara en 1972, primer grupo de fusión en Bolivia y símbolo de resistencia cultural durante la dictadura de Hugo Banzer, Uzquiano forjó con su voz un legado que cruzó fronteras. Su música llegó a Europa, Asia, Norteamérica y América Latina, con más de medio siglo de vigencia y 18 discos publicados.

Este fin de semana, en la residencial zona sur de La Paz, interpretó “Kollita” –tema que identifica a los paceños cada 16 de julio– acompañado por jóvenes intérpretes, como un acto de dignidad y memoria viva de la cultura nacional.

En diálogo con medios locales, Uzquiano lamentó la indiferencia del Estado hacia los artistas que han dedicado su vida a la identidad boliviana. Reveló que sobrevive apenas con la renta dignidad, equivalente a 350 bolivianos al mes, y apeló al apoyo del Gobierno, de la sociedad y de sus colegas músicos.

“Hace seis años dejé los escenarios para dedicarme al evangelio, pero ahora necesito ayuda”, confesó, con la misma entereza que alguna vez llenó teatros y festivales.

Quienes deseen colaborar con este ícono de la música nacional pueden comunicarse al número 71232716 o realizar un depósito a nombre de Dante Federico Uzquiano Peñarrieta en la cuenta del Banco Nacional de Bolivia (BNB). La historia de Dante no solo es la de un artista, sino la de un país que necesita aprender a honrar a quienes, con su arte, han hecho patria.

No hay atención a artistas en emergencia

De acuerdo con el Decreto Supremo 4393 del 13 de noviembre de 2020, emitido por el presidente Luis Arce para restituir el Ministerio de Culturas, en ninguna parte de sus atribuciones se contempla una política específica de atención a los artistas en situaciones de emergencia.

Las competencias asignadas al ministerio están mayormente orientadas a la gestión cultural con enfoque político e identitario, dejando de lado mecanismos concretos de apoyo directo para creadores que, como Dante Uzquiano, enfrentan dificultades económicas y de salud tras haber entregado su vida al arte nacional.

Etiquetas:
  • Música
  • Dante Uzquiano
  • Wara
  • Cantante
  • Ayuda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor