Ch’utillos abre su celebración en honor a San Bartolomé
Más de 150 fraternidades participan en la festividad potosina, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, en tres días de fe, cultura y tradición
Con el ingreso de las agrupaciones autóctonas, este jueves se dio inicio oficial a la Festividad de San Bartolomé, conocida como Ch’utillos, una de las expresiones culturales más importantes del país y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
La ciudad de Potosí se prepara para tres jornadas de fiesta, danza y devoción que cada año ganan mayor relevancia. En esta versión, más de 150 fraternidades se han inscrito para participar, no solo de la capital potosina, sino también de municipios aledaños y regiones más distantes, con el propósito de mostrar su riqueza cultural.
El recorrido, que inicia en la zona San Benito y abarca aproximadamente 5,3 kilómetros hasta el centro de la ciudad, contará con la presencia de miles de espectadores. Muchas de las fraternidades están conformadas por estudiantes, quienes dan vida a las danzas que engalanan las calles potosinas.
En tributo a San Bartolomé, patrono de la región, y a San Ignacio de Loyola, cuyas imágenes encabezan la procesión, la ciudad ha declarado tolerancia laboral para este viernes y sábado, convirtiéndose en un escenario de celebración colectiva.
La seguridad fue reforzada por la Policía y Bomberos, especialmente en las graderías, tras el incidente ocurrido la pasada semana que dejó a 20 personas heridas por el colapso de un bloque. Asimismo, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización realizó una inspección previa del recorrido para garantizar el cumplimiento de los estándares internacionales exigidos en eventos culturales reconocidos por la Unesco.