Albertina aparece en ‘Vogue’ como influyente voz indígena del mundo
La chayanteña dice que la sesión de la revista como una de las más importantes de toda su vida
Albertina Sacaca, la tiktoker más popular del país, vive en estas horas uno de los momentos más importantes de su carrera al haber aparecido en la influyente revista norteamericana de moda, belleza, cultura y estilo ‘Vogue’.
La edición digital de la versión mexicana destaca que Albertina “se ha convertido en una de las voces indígenas más influyentes de Latinoamérica y del mundo, con más de 9,3 millones de seguidores en TikTok (@albertinasacaca1) y 1,1 millones en Instagram (@albertinasacaca)”.
“Su presencia digital trasciende lo viral: reivindica la riqueza cultural de los pueblos originarios, desafía estereotipos y promueve la representación indígena en la moda y la esfera pública. Activista, modelo emergente y creadora de contenido, Sacaca encarna a la mujer indígena contemporánea, conectando sus raíces con audiencias globales con autenticidad, orgullo y carisma”, agrega en una nota titulada “Bolivianos en el Bicentenario: Voces de un país entre la tradición y el futuro”.
“CON ORGULLO”
Por su parte, la nacida en la provincia Chayanta del departamento de Potosí, pero radicada en Chuquisaca, reaccionó en sus redes así: “No puedo creerlo… salí en Vogue. Una de las revistas más importantes del mundo contó mi historia, la de una mujer indígena que sigue soñando, que ama sus raíces y que trabaja cada día por mostrar con orgullo quiénes somos, por abrir este espacio donde la moda, el arte y la cultura ancestral se encuentran”.
Ese post en Facebook tenía hasta las 19:00 de este sábado más de 70.000 ‘me gustas’, más de 2.600 comentarios y había sido compartido más de 2.200 veces. En uno anterior, publicó cuatro de las fotografías de la producción internacional, realizada en el Hotel Parador Santa María La Real, de Sucre, con el diseño y la dirección de arte de Juan de la Paz, la fotografía de Valentina Luizaga y la producción ejecutiva de Haniel Dueri.
“SOÑAR EN GRANDE”
En su último tiktok, emocionada, cuenta, junto a imágenes suyas: “Ella no lo sabe, pero se está alistando para tener una de las sesiones de fotos más importantes de su vida. ¿Alguna vez te han hecho menos por tu color de piel? Yo sé que sí. ¿O por hablar tu idioma originario? ¡Uy, cuántas veces! Y al venir de una comunidad, a veces, el soñar en grande parece hasta imposible.
Pero hoy mi rostro, mi historia, mi identidad están en Vogue Latinoamérica y yo, de verdad, nunca, nunca jamás he pensado que esto iba a ser posible. Y salir en Vogue no solamente es importante para mí, no es un logro solo de Albertina, es un paso para las niñas que todavía piensan, dudan si el mundo las va a aceptar tal cual son, y con esto estamos abriendo camino a las nuevas generaciones (en sentido de) que nuestra identidad no nos resta, más bien nos multiplica. Y que la moda también habla quechua, guaraní, aimara y también tiene rostro moreno, este color tan hermoso que tenemos y hoy, que por mucho tiempo ha sido motivo de burla, hoy de verdad que se convierte en un motivo de orgullo. Nunca de los nuncas te avergüences de donde vienes (…)”.
Allí se la ve posando con aguayos andinos tejidos a mano, “en un homenaje al trenzado y los oficios tradicionales que conectan pasado y presente, así como a Sacaca en un referente cultural de la Bolivia actual”. La cuidada producción une arte ancestral y moda contemporánea.
CORREO DEL SUR intentó contactarse con ella, pero no atendió a las llamadas. Se encuentra en Filadelfia, Paraguay, donde participa en el Encuentro de Mundial del Chaco Americano (Emcha), en el que se encontraron más de 500 representantes de comunidades indígenas, organizaciones de la sociedad civil y cooperantes, entre otros.
La carrera de Albertina Sacaca como creadora de contenidos digitales ha tenido un sorprendente ascenso en los últimos años, con seguidores de todas partes del planeta y múltiples contratos publicitarios; tampoco ha escapado de las críticas en las siempre polémicas redes sociales, pero de ellas ha sabido salir adelante con su característica naturalidad y sencillez.
VOGUE
Fundada en 1892 en Estados Unidos, la revista Vogue actualmente es publicada por la empresa Condé Nast. Tiene ediciones en España, Italia y México, entre otros países, aunque la principal es la estadounidense.