Sucre: Conoce a los ganadores del concurso de armado de mesas de Todos los Santos

En el concurso organizado para la Alcaldía participaron estudiantes de 11 establecimientos educativos de la capital

La promoción de la unidad educativa Emilio Hochmann “B”.

La promoción de la unidad educativa Emilio Hochmann “B”. Foto: Municipio de Sucre

La promoción de la unidad educativa Emilio Hochmann “B”.

La promoción de la unidad educativa Emilio Hochmann “B”. Foto: Municipio de Sucre

La promoción de la unidad educativa Emilio Hochmann “B”.

La promoción de la unidad educativa Emilio Hochmann “B”. Foto: Municipio de Sucre


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Cultura / 31/10/2025 23:00

    La promoción de la unidad educativa Emilio Hochmann “B” con una calificación de 92 puntos, conquistó el primer lugar del Concurso Intercolegial de Armado de Mesas de Todos Santos y rescate de los K’anchakus 2025 “Personajes del Bicentenario”, organizado por la Alcaldía de Sucre, a través de la Dirección Municipal de Turismo.

    El jurado calificador, conformado por expertos en cultura, consideró todas las características de la mesa de Todos Santos, que se arma para honrar a los difuntos, fusionando tradiciones católicas y andinas. 

    El segundo lugar fue para la unidad educativa Julia Degand, con 90 puntos, y el tercero puesto, Guido Villagómez, con 87 puntos. Además de los sitiales de preferencia, los ganadores se llevaron una bolsa económica en premios de Bs 4.000, 3.000 y 2.000, respectivamente.  

    El director Municipal de Cultura, Miguel Flores, afirmó que la jornada fue ardua para calificar a 11 unidades educativas, en dos turnos, en el que predominaron los alumnos del nivel sexto de secundaria fiscal.

    El presidente del Colegio de Profesionales en Turismo, Pedro Salazar, explicó que el jurado calificador consideró el armado de la mesa, sus componentes de varios niveles que simbolizan el cielo, la tierra y el inframundo, y la decoración con alimentos, panes (como las tantawawas), frutas, bebidas y velas, que representan el viaje y los gustos del difunto; finalmente, la representación del k’anchaku y la temática del concurso: los personajes del Bicentenario de Bolivia.

    Salazar precisó también que fue importante la evaluación del documento de investigación, que contemplaba la estructura mínima de una investigación, coherencia del documento, redacción y ortografía.

    El acto de premiación se llevará a cabo en día y hora aún por confirmar.

    El jurado calificador fue conformado por tres colegiados en turismo: Pedro Salazar, Javier Pozzo y Dafne Torrez, además del responsable de proyectos culturales de la Dirección Municipal de Cultura, Adalit Llanquipacha.

    Etiquetas:
  • Sucre
  • Todos los Santos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor