El mayor churrasco de Brasil tuvo sazón boliviana

Tres bolivianos participaron de la preparación de más de 20 toneladas de carne que reunió a 1.500 asadores y que busca marcar un récord Guinness

Los tres bolivianos que participaron del churrasco más grande de Brasil. FOTO: El Deber Los tres bolivianos que participaron del churrasco más grande de Brasil. FOTO: El Deber Foto: El Deber

El Deber
Curiosidades / 08/05/2019 19:24

Más de 20 toneladas de costillas fueron asadas en el mayor churrasco de Brasil realizado en el Día del Trabajador en Cascavel, en el oeste de Paraná. En el evento participó un grupo de tres asadores bolivianos, que compartieron junto a otros 1.500 'hombres de parrilla' esta experiencia.

"Fueron tres días muy duros, tanto en la preparación como en el día en que se hizo la cocción de la carne", contó Richard Parada, quien llegó junto a otros dos emisarios del sabor boliviano a la cita en la que se preparó comida para unas 35.000 personas, un número que se planteó como posible récord guinness y del que se está a la espera de una confirmación de parte de este organismo.

La faena comenzó a las 15:00. Se utilizaron unas 70 toneladas de madera, que fueron colocadas sobre el suelo para dar el calor necesario para la carne que fue colocada en estacas. Además de esto, se usó al menos una tonelada de sal gruesa.

"Los organizadores estaban muy contentos. Por la tradición que ellos (en Brasil) tienen de asar carne no nos tenían mucha confianza al principio, pero después de ver nuestro trabajo y la predisposición que demostramos, quedaron encantados y hasta nos invitaron para participar el próximo año", apuntó Parada.

Pero esta no es la primera gran incursión que realizan estos asadores bolivianos que, además, forman parte de la Asociación de Asadores a la Estaca de Bolivia, pues antes ya estuvieron en Paraguay y también en México, países en los que recibieron una mención especial por su labor en el asado y por la presentación del mejor plato típico.

"La sopa de maní fue un éxito, arrasó con todo", comentó Parada que se mostró entusiasmado en que un evento gastronómico de similar característica pueda realizarse en Santa Cruz, para fortalecer el turismo y motivar a la masa de gente que gusta de la comida y de comer un buen churrasco, una especialidad que se tiene en los hogares y negocios bolivianos.

"Tenemos una de las mejores carnes vacunas en Sudamérica y eso es algo que debemos explotar de forma turística", apuntó.

Etiquetas:
  • Copa América de Brasil
  • asado
  • récord Guinness
  • carne
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor