Ley del ex impide una final de españoles

Un nuevo tanto de Álvaro Morata canceló la cita con la historia del Real Madrid en la que era final de finales con el Barcelona, y devolvió al Juventus a un gran duelo después de 12 años

Los jugadores de Juventus celebran su clasificación a la final de la Champions League después de empatar con Real Madrid Los jugadores de Juventus celebran su clasificación a la final de la Champions League después de empatar con Real Madrid

Madrid / EFE
Deporte / 14/05/2015 02:42

Un nuevo tanto de Álvaro Morata canceló la cita con la historia del Real Madrid en la que era final de finales con el Barcelona, y devolvió al Juventus a un gran duelo después de 12 años, gracias al empate 1-1 en el Santiago Bernabeú (2-3 en el global).

Real Madrid tiró por tierra toda su temporada en una semana negra. El madridismo se unió consciente de la importancia del ambiente para tumbar al Juventus, que como buen italiano siempre es difícil de superar.

Era el regreso de Morata al Santiago Bernabéu con una camiseta diferente a la del club de su corazón. Aluvión de sentimientos encontrados y una imagen de jugador más maduro que interpretó bien cada balón que tocó.

Real Madrid salió con el gol en su mente y no pararía hasta conseguirlo tras una extraña caída de James dentro del área, golpeado por Chiellini. Cristiano chutó el penalti con confianza al centro. El Real Madrid ya tenía en 23 minutos el premio deseado (1-0).

Eran momentos de inestabilidad del Juventus que desaprovechó el Real Madrid. Perdonó ante la figura del arquero Buffon cuando tuvo espacios por primera vez para correr.

El intenso calor impidió mantener el ritmo del primer acto en la reanudación. Cuando lo necesitó el Juventus dio un paso al frente y mostró su poderío.

A los 12’ de la segunda parte, apareció la calidad de Pogba, luchó un balón arriba tras despeje de Casillas, que cayó a Morata para que ante la pasividad de la defensa, chutase con la zurda el tanto más importante de su carrera y a la vez el más doloroso (1-1).

Restaba poco más de media hora para buscar un gol que provocase la prórroga. El conjunto blanco lo buscó con más corazón que cabeza, sacando fuerzas de donde ya no había.

Así comenzó un asedio sin premio, cada ataque era inútil y de esta forma, la temporada madridista tocó a su fin. Leyendas como Pirlo y Buffon tendrán la oportunidad de despedirse con una final soñada por Juventus, que evitó el clásico, la final de todas las finales.

LA OTRA MIRADA
MORATA El delantero español que surgió del Real Madrid y fue traspasado el pasado año a Juventus, abrió el marcador en el partido de ida (2-1) y marcó el empate (1-1) para el equipo italiano. De esta manera, se convirtió en el verdugo del club que lo vio nacer futbolísticamente.
RONALDO Con su gol marcado ayer, el madridista igualó a Messi en la presente Champions League con diez goles y como máximo goleador de todos los tiempos (77). El portugués también llegó a los 307 goles, la misma cantidad que Alfredo Di Estefano.
INÉDITA Juventus, que suma dos títulos y Barcelona, que ganó cuatro, jugarán su octava final en un partido inédito para esta fase de la Champions League.
REENCUENTRO La final ofrecerá el reencuentro entre Luis Suárez y Giorgio Chiellini, tras el mordisco del uruguayo al italiano en el pasado Mundial de Brasil.
ARGENTINOS El gran duelo argentino Messi vs. Tévez será reeditado en la final. Ambos jugaron tres veces en contra, con una victoria por lado y un empate. La “Pulga” ya le ganó una final de Champions League en la temporada 2008/2009.
CHILENOS Otro de los duelos en la final será de chilenos, por el lado de Barcelona estará el arquero Claudio Bravo y por la Juventus, el volante Arturo Vidal.

Etiquetas:
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor