FIFA: Carlos Chávez habría recibido 7.5 millones de dólares de soborno
El diario español El País informa que en una de las 164 páginas de la denuncia de la Fiscalía General de EEUU revela que diez asociaciones de la Conmebol se repartieron $us 100 millones
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Carlos Chávez, figura en los documentos de investigación de la Fiscalía General de Estados Unidos, que revelan que el dirigente boliviano habría recibido 7.5 millones de dólares de soborno para viabilizar la Copa América en Chile 2015.
La revelación corresponde al diario El País de España, que expresa que “el escándalo de la FIFA se expande por Sudamérica”.
Según los datos de este diario, en una de las 164 páginas de la denuncia de presunta corrupción de la fiscal general de EEUU, Loretta Lynch, contra dirigentes de la Federación Internacional del Fútbol Asociado, también figura la acusación contra los jefes del deporte en diez países sudamericanos por presunto cobro de sobornos por la adjudicación de los derechos comerciales de las próximas cuatro ediciones de la Copa América.
La empresa Datisa pagó 100 millones de dólares para sobornar en 2013 a los presidentes de las asociaciones nacionales de fútbol de los diez países que integran la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL). Los pagos habrían acontecido en 2013: 20 millones por la firma del contrato y otros 20 millones por cada edición de la Copa América de Chile 2015 (que comienza el mes próximo), EEUU 2016 (que se celebrará en forma extraordinaria para celebrar el centenario del trofeo), Brasil 2019 y Ecuador 2023.
LA REPARTIJA
El País señala que el dinero se habría repartido de la siguiente manera. Unos 15 millones habría recibido el entonces presidente de la Conmebol, el uruguayo Eugenio Figueredo, uno de los siete arrestados este miércoles en Suiza por orden de EEUU por presuntos sobornos en las votaciones para elegir las sedes de los próximos Mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022.
Una cifra igual habrían percibido el entonces líder de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el fallecido Julio Grondona, que dirigió esa entidad durante 35 años y fue vicepresidente de FIFA; y su par de la Confederación Brasileña de Fútbol (CFB), José María Marín, otro de los detenidos este miércoles. Además habrían embolsado 7.5 millones cada uno de los entonces jefes de las asociaciones del fútbol de Paraguay, Juan Ángel Napout, y de Perú, Manuel Burga; y los actuales líderes de Bolivia, Carlos Alberto Chávez; de Chile, Sergio Jadue; de Ecuador, Luis Chiriboga; de Colombia, Luis Bedoya; y de Venezuela, Rafael Esquivel, otro de los encarcelados.