Tensión en la FIFA

FÚTBOL Las elecciones de la FIFA se realizan hoy en medio del escándalo por corrupción

El presidente Joseph Blatter interviene en el Congreso anual de la FIFA; al lado, parte de las protestas El presidente Joseph Blatter interviene en el Congreso anual de la FIFA; al lado, parte de las protestas

Zúrich / EFE
Deporte / 29/05/2015 05:40

Sumergida en escándalos de corrupción, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) inauguró ayer su Congreso anual con una alocución de su presidente, Joseph Blatter, quien intentó alejar de él la responsabilidad y dio a entender que si hoy, viernes, es elegido para un quinto mandato, ayudará a enderezar la maltrecha organización.

La FIFA inició su congreso bajo la tensión que desde el pasado miércoles vive el mundo del fútbol con dos de sus vicepresidentes detenidos en Suiza, acusados por la Justicia estadounidense de haber aceptado sobornos a cambio de conceder derechos de transmisión, publicidad y el auspicio de eventos futbolísticos.

El presidente de la Unión Europea de Fútbol Asociado (UEFA), Michel Platini, dijo horas antes que pidió a Blatter renunciar a su candidatura, pero que éste le dijo que no podía hacerlo.

Platini no fue el único en pedirle que diera un paso al costado. También lo hicieron medios de comunicación, el primer ministro británico David Cameron y corporaciones que auspician a la FIFA, que no ocultaron su malestar por el escándalo. Pero ninguna confederación continental secundó a Platini en la reunión de emergencia convocada ayer por Blatter.

El suizo mostró estar preparado para desafiar a quienes se le oponen y dio a entender que él puede encontrar la solución a la mayor crisis, mencionando en su discurso que le “corresponde (la responsabilidad de) la reputación y el bienestar de la organización y de arreglar las cosas”.

Las especulaciones sobre un probable boicot de la UEFA a la elección de hoy quedaron descartadas por simple matemática: el estatuto de la FIFA indica que el quórum para la elección del presidente es de dos tercios de miembros (139), los que pueden reunirse sin los europeos.

El príncipe jordano y vicepresidente de la FIFA, Alí bin al Husein, será hoy la única alternativa en la elección y, a pesar de la magnitud de los escándalos, nadie pondría las manos al fuego de que será capaz de vencer a Blatter.

Si hoy gana el suizo, se cree que algunas asociaciones podrían considerar su retiro de la FIFA y, en este sentido, Platini dijo que incluso la federación que preside pondrá a consideración su retiro en bloque.

LA OTRA MIRADA
LEOZ. El ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz aún no sabe de la acusación que le hace la Justicia estadounidense y se declarará inocente cuando conozca los cargos, dijo su abogado Barrionacal.
BRASIL. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) entregó a la Fiscalía de Río de Janeiro los contratos que están siendo investigados por la Justicia estadounidense por supuestas irregularidades, según un comunicado.
FIANZA. La justicia de Trinidad y Tobago fijó una fianza de 400 mil doláres para el ex presidente de la Concacaf, Jack Warner, acusado por corrupción en el fútbol y que permanece bajo custodia desde el pasado miércoles.
CONCACAF. Luego de que su presidente Jefrrey Webb fue detenido bajo cargos de corrupción en Suiza, la Concacaf ratificó al hondureño Alfredo Hawit como presidente de la entidad y anunció que una comisión especial se encargará de la evaluación de las operaciones comerciales del organismo.

LAS FRASES
Joseph Blatter - Presidente FIFA: “No soy responsable de algunos que corrompen el fútbol”.
Michel Platini - Presidente UEFA: “Cambiar de presidente es la manera de cambiar la FIFA”.
Javier Tebas - Presidente Liga de España: “No están todos detenidos, falta gente todavía”.

Etiquetas:
  • FIFA
  • corrupción
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor