Ministerio de Deportes pide estados financieros de la FBF
En un lapso cinco días, la Federación Boliviana de Fútbol deberá presentar sus informes auditados
El Ministerio de Deportes envió una carta a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para que en un plazo no mayor a cinco días remita a ese despacho los estados financieros auditados de esa entidad deportiva, tras el escándalo destapado en la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), de una millonaria corrupción que salpicó a la organización boliviana.
La carta firmada por el ministro Tito Montaño tiene el rótulo de "muy urgente", fue enviada el pasado viernes y fue recibida en la Federación el sábado, según una copia difundida por varias instituciones.
"Solicito a usted que en cumplimiento de las disposiciones legales contenidas en la Ley 2770 del 7 de junio de 2004, la Ley del Deporte, remita en un plazo no mayor a cinco días hábiles copias legalizadas de los estados financieros auditados de la Federación Boliviana de Fútbol", puntualiza la carta.
La misiva precisa que la información de los estados financieros debe corresponder a los periodos comprendidos entre 2006 y 2014, en la gestión de Carlos Chávez.
Según informes de prensa, la investigación iniciada en Estados Unidos, que imputó al menos a 14 dirigentes de la FIFA, estableció que Chávez habría recibido 7,5 millones de dólares como soborno para favorecer a una empresa que maneja los derechos de televisación para la Copa América.
Hoy, el presidente Evo Morales pidió a sus colegas de la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE), no pasar por alto la crisis transversal que socava la FIFA en la venidera cumbre de Bruselas.
"Pido a la cumbre incluir en su temario el tema, porque no es posible que la plata del mundo sea tan mal administrada y más aún con semejantes denuncias de corrupción. Yo no entiendo cómo es posible", afirmó.