Turbulencia en el automovilismo por informe económico
AADESU Los descargos del directorio no coincide con el de una auditoría
A pesar de que el informe de la gestión 2014 de la dirigencia no coincidió con el hecho por una auditoría externa, la Asociación de Automovilismo Deportivos Sucre (AADESU) aprobó los descargos económicos del directorio comandado por Ernesto Soliz.
Luego de que el informe económico anual presentado por Soliz no satisficiere a un grupo de pilotos, se contrató los servicios de un auditor, que realizó una evaluación del informe, del que tampoco quedó conforme.
Oscar Salazar, encargado de la auditoría, explicó que los montos económicos eran distintos entre el informe y la evaluación externa; es decir, que existía menos dinero en las arcas de la Asociación que lo determinado en la auditoría.
Esta situación pudo haberse dado, según Soliz, porque en el informe había descargos con actas y recibos, que no fueron admitidos por los auditores, quienes exigieron sólo facturas.
El dirigente explicó que en muchas oportunidades se decidió comprar trofeos con recibos y no facturas, para aminorar gastos; de igual manera, en competencias departamentales que no se realizaron en Sucre, sino en otros municipios, se entregaron premios económicos y como descargo se tenían solamente actas.
LA APROBACIÓN
En una asamblea ordinaria del pasado 19 de mayo se aprobó el informe de Soliz por 28 pilotos, estando en contra cuatro.
Salazar lamentó que en la asamblea hayan participado pocos pilotos, debido a que la dirigencia no hizo una convocatoria pública, que mermó la cantidad de integrantes de la Asociación tuerca, que actualmente cuenta con más de medio centenar de integrantes, según dijo.
Sin embargo, Soliz señaló que cada martes se celebran las reuniones de la Asociación y que a la misma no asisten más de 20 pilotos, siendo la del 19 de mayo una reunión con una cantidad mayor a la de las demás.
NUEVA ADMINISTRACIÓN
Los recursos económicos de AADESU pasarán a partir de mañana, martes, a manos del vicepresidente, Gonzalo Montero.
Salazar señaló que la parte económica era administrada por Soliz, quien negó esta situación, asegurando que la misma era manejada por todo el directorio.
Según Soliz, esta auditoría lo único que buscó fue tumbar su presidencia, ya que a fin de año se tendrán elecciones en la Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo y Sucre no es de la misma línea de la actual dirigencia nacional.