Fiscales del Mercosur investigan posibles actos de corrupción en el fútbol de la región
Solicitarán a la Fiscal General de los Estados Unidos, Loretta Lynch, copia de las investigaciones sobre la corrupción al interior de la FIFA
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó el viernes que en una reunión realizada en Ouro Preto (Brasil), los fiscales de los países que integran el Mercado Común del Sur (Mercosur) determinaron pedir a la justicia de Estados Unidos una copia sobre las investigaciones de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Explicó que la determinaron fue pedir a la Fiscal General de los Estados Unidos, Loretta Lynch, copia en las partes que corresponde de las investigaciones sobre la corrupción de la FIFA.
El pedido será enviado en las próximas horas por el Fiscal General brasileño, Rodrigo Janot, a nombre de todos los fiscales de la región y, a partir de esa acción, los Ministerios Públicos abrirán y profundizarán investigaciones específicas sobre los fraudes que ya se filtraron del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
En el caso de Bolivia, Guerrero manifestó que el Ministerio Público abrió de oficio la investigación del manejo de recursos económicos que ingresaron a nombre del país mediante la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Se está esperando la documentación requerida a la FBF hace más de una semana y se envió una última conminatoria; "caso contrario se asumirán las acciones legales que corresponden", dijo.
Los dirigentes del fútbol boliviano que ya prestaron sus declaraciones ante la Fiscalía son Fernando Humérez, Jorge Justiniano, Walter Zuleta, José Zambrano, Jorge Decormis, Oscar Loredo, Mauricio Méndez, Alberto Lozada, Armando Canedo y Hugo Miranda.