Una colorida inauguración
El poético rompecabezas artístico, lumínico y melódico con el que la Copa América 2015 inauguró ayer su edición en Chile propulsó a los espectadores hacia un mágico viaje transcontinental de coordenadas futbolísticas.
El poético rompecabezas artístico, lumínico y melódico con el que la Copa América 2015 inauguró ayer su edición en Chile propulsó a los espectadores hacia un mágico viaje transcontinental de coordenadas futbolísticas.
La espectacular presentación de las banderas participantes, que entraron volando por encima de las 46.000 cabezas que ayer atestaban el Estadio Nacional “Julio Martínez Prádanos”, fue uno de los momentos que encumbró la ceremonia inaugural.
Fue una presentación que también estuvo marcada por las briosas danzas rituales pascuenses, una espectacular pirotecnia musical y la interpretación de “Al fin del mundo”, himno del certamen continental.
Un cortometraje sobre la magia del fútbol, en el que se pudo asistir a un veloz viaje transcontinental de un balón, constituyó la primera pieza del puzzle artístico.
Las pantallas del estadio proyectaron imágenes de un grupo de mujeres mitad pájaros mitad luchadoras, representantes de los 12 países participantes.
Pero sin duda, el momento más emotivo de toda la ceremonia se lo llevó la entrada de 12 gigantescos globos de helio de los que pendían unas estilizadas bailarinas aladas.
Con la actuación del reconocido grupo cumbiero chileno “Noche de Brujas”, quienes interpretaron la pieza musical “Al fin del mundo”, inspirada en las naciones participantes y en la pasión del fútbol sudamericano, se dio inicio al torneo continental.
La mascota “Zincha”, junto a más de 50 niños y jóvenes minusválidos bailaron y recorrieron el estadio invitando a los espectadores a unir su pálpito a la gran fiesta de América.