Chile quiere romper el maleficio uruguayo

La selección de Chile, que busca con anhelo su primera Copa América, se cruzará hoy (19:30 hora boliviana) en los cuartos de final con Uruguay

La selección chilena buscará avanzar a las semifinales sobre Uruguay La selección chilena buscará avanzar a las semifinales sobre Uruguay

Santiago / EFE
Deporte / 24/06/2015 05:45

La selección de Chile, que busca con anhelo su primera Copa América, se cruzará hoy (19:30 hora boliviana) en los cuartos de final con Uruguay, vigente campeón y verdugo del anfitrión en los últimos dos torneos, cuya figura, Edinson Cavani, estuvo a punto de dejar la concentración por un accidente de su padre.

El camino de Chile hacia el triunfo está plagado de escollos y el primero es Uruguay, equipo rocoso y competitivo como pocos, que pasó a la segunda fase a tropezones pero que en esta instancia siempre es un hueso duro de roer.

La Celeste no perdió nunca un partido de cuartos de final en la Copa América, y en los dos últimos torneos eliminó en esa fase a Venezuela (2007) y Argentina (2011), las selecciones anfitrionas de las respectivas competiciones.

Pero en la Roja están convencidos de que en esta ocasión va a ser distinto gracias al respaldo de su público y porque al parecer,  el equipo superó el escándalo de Arturo Vidal.

En el césped, el técnico argentino de la selección chilena, Jorge Sampaoli, enfocó la preparación en la defensa de los balones detenidos y el juego aéreo, la principal fortaleza uruguaya.

Pese a ello, las características del rival no provocarán cambios relevantes en el 11 titular, donde la única duda de Sampaoli es mantener a Jean Beausejour en el lateral izquierdo o reemplazarlo por Eugenio Mena.

Por el lado charrúa, Edinson Cavani sufrió la noticia de que su padre, en estado de ebriedad, fue implicado en un accidente de tránsito en Uruguay en el que se produjo la muerte de un motociclista de 19 años.

La noticia golpeó al delantero del PSG, quien fue autorizado para dejar la concentración.

Sin embargo, Cavani, conmovido por esta situación, estará a disposición del técnico Oscar Tabárez y posiblemente, después del partido ante Chile, viaje a Uruguay, donde su padre se encuentra detenido.

Tras conocer la decisión del delantero, Tabárez tendría todo listo para armar el onceno inicial, en el que reaparecería el defensor Diego Godín, tras perderse el anterior partido por acumulación de amonestaciones; sin embargo, la misma sanción recayó en Álvaro Pereira, que será reemplazado por Jorge Fucile.

Los dos únicos goles que anotó Uruguay en la Copa llegaron a balón parado, una fortaleza de la que los jugadores son conscientes y están dispuestos a explotarla ante el equipo de menor estatura del torneo.

HISTORIAL
-
Chile no le gana a Uruguay en la Copa América desde 1983, cuando venció 2-0 en la fase de grupos.
- Chilenos y uruguayos se enfrentaron 28 veces con un balance de 18 victorias para la Celeste, seis triunfos de Chile y cuatro empates.
- Uruguay salió victorioso las dos veces que se vieron las caras en la fase eliminatoria. En 1987, en Argentina, el equipo charrúa se proclamó campeón tras derrotar a Chile en la final por 1-0.
- Posteriormente, en 1999, en Paraguay, empataron (1-1) en semifinales, pero Uruguay se impuso en los penaltis y pasó a la final.

Etiquetas:
  • Copa América
  • Chile
  • Uruguay
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor