Conmebol pierde inmunidad
El presidente paraguayo, Horacio Cartes, derogó la ley de 1997 que concedía inviolabilidad a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL)
El presidente paraguayo, Horacio Cartes, derogó la ley de 1997 que concedía inviolabilidad a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), situada en Asunción, publicó ayer la Gaceta Oficial de Paraguay.
Se retiró así la protección que dotaba a la sede de la CONMEBOL de un rango similar al de embajadas e instituciones diplomáticas, después de que el Congreso votará en junio por esa derogación.
La ley de 1997 concedía a la CONMEBOL “inmunidad contra allanamiento, requisación, confiscación y expropiación contra toda otra forma de interferencia, ya sea de carácter ejecutivo, administrativo, judicial o legislativo”.
El pasado 3 de junio, 68 de los 80 diputados de Paraguay aprobaron la derogación de la ley, que posteriormente fue ratificada también por el Senado en su sesión del 11 de junio.
“Una barbaridad única en el mundo, se le otorgaba a un ente privado la posibilidad de actuar en nuestro territorio al margen de la justicia nacional”, reza el texto aprobado por los senadores paraguayos.
La medida fue tomada después de que a finales de mayo siete altos dirigentes de la FIFA fueran detenidos en Zurich, acusados de ser parte de una trama de corrupción en el ente rector del fútbol mundial.
El paraguayo Nicolás Leoz, presidente de CONMEBOL durante 26 años, hasta su renuncia en 2013, fue uno de los imputados en la trama y se encuentra bajo arresto domiciliario en Paraguay mientras se define su pedido de extradición cursado por Estados Unidos.