Ministerio Público pedirá la detención preventiva de Carlos Chávez
El dirigente de fútbol boliviano, y Tesorero de la Conmebol, es acusado por supuesta corrupción en el manejo de los recursos provenientes de esta actividad deportiva. La audicencia cautelar será este domingo, a las 9:00
El fiscal general del Estado, Ramiro Guerrero, informó que la tarde de este sábado presentará la imputación formal para solicitar la detención preventiva del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Carlos Chávez, según revela El Deber.
La noche de este viernes, el titular de la FBF y tesorero de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) fue aprehendido y trasladado a una celda de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de Sucre.
Según Guerrero, la audiencia cautelar será este domingo a las 9:00, en el juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal de la Capital. En caso de que un juez ordene su detención, Chávez será recluido en la cárcel San Roque de Sucre, o en la prisión de Palmasola (Santa Cruz). Similar destino podría tener el secretario ejecutivo de la FBF, Alberto Lozada, detenido también en Sucre.
Además, anunció que en los próximos dos días serán citados otros dirigentes o exdirigentes, de este deporte, para que presten su declaración en la capital del Estado. El también tesorero de la Confederación Sudamericana de Fútbol fue el número 37 en comparecer ante la Fiscalía.
Chávez es acusado de estafa agravada con múltiples víctimas en base a las declaraciones de Wálter Zuleta (dirigente de Bolívar), el pasado 19 de junio, que además es tesorero de la FBF. Esta se refiere al destino que se le dio a los 3.000.000 de bolivianos, recaudados en abril de 2013 en el amistoso entre las selecciones de Bolivia y Brasil en Santa Cruz. El dinero era para la familia de Kevin Beltrán, que falleció a causa de la explosión de una bengala durante el partido entre San José y Corinthians ese mismo año por la Copa Libertadores.
Chávez, en entrevista con CORREO DEL SUR, dijo que lo que menos desea es que Bolivia sufra una sanción de la FIFA por la intervención “directa, atropelladora y vergonzosa”.
Agregó que espera entre “bolivianos lograr soluciones” y frenar una futura sanción. “Aquí hay una intencionalidad, como (Wálter) Zuleta y compañía que si hay intervención o injerencia de un órgano externo es por culpa de este señor”, agregó.
Negó que el partido entre Bolivia y Brasil estaba programada cuatro meses antes de que Kevin Beltrán muriese en Oruro. “Cómo puede haber un partido de beneficencia cuatro meses antes de que ocurra el hecho”, cuestionó.
A su turno, Alberto Lozada, aprehendido junto con Chávez y que guarda detención en Sucre, sostuvo que su aprehensión es “totalmente injusta”. “Tenemos la conciencia tranquila, porque si los recursos supuestamente oscuro que ingresaron a la Federación y se repartió a los clubes, implica que todos somos oscuros”, agregó.
Lozada se siente afectado por la denuncia de Zuleta y dijo que no lo perdonará nunca. “Ese daño tendrá que pagar tarde o temprano”, acotó.