La FIFA le pone fecha a la renovación de su presidente

Los comicios para elegir nuevo mandamás de la FIFA se celebrarán el 26 febrero 2016, según anunció este lunes Joseph Blatter, que además dijo que puso su cargo a disposición por presiones por el escándalo de corrupción

Blatter dejará de ser presidente de la FIFA el próximo 26 de febrero de 2016. Foto: EFE Blatter dejará de ser presidente de la FIFA el próximo 26 de febrero de 2016. Foto: EFE

Ginebra/EFE
Deporte / 20/07/2015 10:35

El Comité Ejecutivo de la FIFA decidió este lunes que las elecciones extraordinarias para elegir al nuevo presidente de la entidad se celebrarán el próximo 26 de febrero, según anunció la entidad en su cuenta de twitter.

Estaba previsto que el presidente de la entidad, Joseph Blatter, y su secretario general, Jerôme Valcke, ofreciesen una rueda de prensa a las 10:00 (hora de Bolivia) en Zúrich para informar sobre el resultado del Comité Ejecutivo, pero por ahora ese encuentro con los periodistas se ha pospuesto al menos sesenta minutos.

Blatter (que es presidente desde 1998 y con anterioridad fue otros tres lustros secretario general de misma) ganó las elecciones el pasado 29 de mayo, en medio de una crisis mayúscula tras la detención dos días antes de siete directivos de la FIFA que se encontraban en Zúrich para participar del Congreso de la entidad.

A pesar de su holgada victoria, pero sometido a indescriptibles presiones, sobre todo de los patrocinadores, Blatter anunció el 2 de junio que ponía su cargo a disposición, que iba a organizar nuevos comicios y que él no se iba a presentar a la reelección.

La fecha del Congreso extraordinario y de las nuevas elecciones quedó abierta hasta hoy, en la que el Comité Ejecutivo se inclinó hacia el 26 de febrero.

Esta decisión se tomó en contra del deseo de la UEFA que quería que los comicios se celebrasen lo antes posible, y a ser posible en diciembre.

Sin embargo, Blatter siempre se opuso al último mes del año alegando que es cuando se celebra el Mundial de Clubes.

Una vez más, la voluntad de la persona que dirigió la entidad durante los últimos 40 años se impuso.

Por ahora no hay favoritos claros, y los candidatos van desde figuras célebres como el futbolista brasileño Zico, hasta peticiones públicas para que el presidente de la UEFA, Michel Platini, o el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan, se presenten al cargo.

FUE PRESIONADO

Joseph Blatter dijo que puso su cargo a disposición de la organización a causa de las presiones que recibió tras el "tsunami" que siguió a la detención en Zúrich de siete dirigentes de la entidad.

"Estoy muy feliz de estar aquí hoy entre ustedes porque esto demuestra que estoy vivo. Y que el tsunami que ocurrió después del día 27 de mayo no me llevó con él", indicó Blatter nada más empezar su rueda de prensa.

Acto seguido, el presidente del órgano que rige el fútbol mundial recordó que fue reelegido por quinta vez consecutiva el pasado 29 de mayo con el apoyo de 130 federaciones, pero que cuatro días después, el 2 de junio, puso su cargo "a disposición" de la entidad ante las presiones que recibió.

"La presión vino no sólo de lo que ocurrió, sino también hubo interferencias políticas, y presiones de algunos medios de comunicación", señaló.

"Ante esta situación y no para defenderme, que yo puedo defenderme solo, sino para defender a la FIFA, decidí sacar la pelota fuera del campo. Decidí poner mi cargo a disposición, lo que no significa renunciar. Yo nunca renuncié, por lo que sigo siendo el presidente electo", dejó claro.

Etiquetas:
  • Joseph Blatter
  • FIFA
  • comicios
  • renovación
  • presidente FIFA
  • ecándalo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor