Chávez entre rejas

FÚTBOL Una maratónica audiencia cautelar determinó la detención preventiva de Carlos Chávez y libertad con medidas sustitutivas para Alberto Lozada

EN LA FELCC. El Presidente y el Secretario Ejecutivo de la FBF advirtieron que la decisión judicial no tiene sustento. EN LA FELCC. El Presidente y el Secretario Ejecutivo de la FBF advirtieron que la decisión judicial no tiene sustento.

José Gutiérrez /CORREO DEL SUR
Deporte / 22/07/2015 05:30

El balompié nacional y suda-mericano tendrá a uno de sus máximos dirigentes tras las rejas. Luego de nueve horas intensas, el Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca (TDJ) determinó la detención preventiva del presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) y tesorero de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), Carlos Chávez, en el penal de Palmasola de Santa Cruz; además, dispuso medidas sustitutivas para el secretario ejecutivo de la entidad, Alberto Lozada.

El titular federativo, tras concluir la audiencia de medidas cautelares, fue trasladado nuevamente a las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), junto a Lozada, donde pasó su quinta noche y hoy partirán a Santa Cruz.

Chávez deberá defenderse desde Palmasola, puesto que en la audiencia argumentó su residencia en Santa Cruz y según el juez Quinto en lo Penal, Roberto Valdivieso, esta cárcel presenta mayor seguridad que la de San Roque en Sucre. Mientras,  Lozada se defenderá en libertad, tras recibir medidas sustitutivas con detención domiciliaria con escolta, sin autorización de salida, arraigo y una fianza personal y económica de 150 mil bolivianos y deberá presentarse dos veces a la semana ante la Unidad de Persecución de Delitos de Corrupción de la Fiscalía Departamental de Santa Cruz. También estará prohibido de reunirse con algún dirigente de la FBF.

Pese a decisión judicial, ambos dirigentes tienen la esperanza puesta en la apelación que será presentada por su abogado, Jaime Tapia, en las próximas 72 horas. Asimismo, por su lado, el fiscal General, Ramiro Guerrero, anunció que apelarán las medidas sustitutivas dispuestas a Lozada, ya que también piden cárcel para él.

JORNADA  INTENSA
Luego de que el lunes el Ministerio Público presentara los fundamentos de la denuncia contra los dirigentes, quienes se mostraron agotados por las seis horas continuas de audiencia, ésta fue suspendida por el juez Roberto Valdivieso, para ayer a las 8:30.

A la hora señalada, funcionarios de la Fiscalía, familiares y periodistas aguardaron la llegada de los dirigentes fuera del Juzgado Quinto en lo Penal del TDJ, a donde Chávez, con una biblia en la mano, y Lozada ingresaron por un acceso privado para evitar ser vistos por las personas que los esperaban.

Pese a ello, los acusados decidieron salir al pasillo para saludar a sus esposas e hijos, quienes con abrazos y muestras de cariño les transmitieron esperanza. Ambos coincidieron en pedir que “se haga justicia” descartando temor por lo que sucedería más tarde.

“Con la consciencia tranquila”, el titular de la FBF volvió a ingresar a la sala de audiencias, donde ya lo esperaban los delegados del Ministerio Público y del Juzgado, que poco a poco fueron recibiendo la documentación necesaria para instalar la audiencia. Estos antecedentes fueron revisados minuciosamente por los abogados defensores, que antes de la audiencia advirtieron desorden, hecho que fue subsanado favorablemente.

Tal como sucedió el lunes, la cita con el juez fue reservada y ayer, con mayor rigurosidad, porque además de la custodia policial en la puerta, también fueron resguardados los pasillos adyacentes a la sala.

Tres horas duró la defensa del primer abogado y mientras el segundo se alistaba para continuar la exposición, el Juez dispuso un cuarto intermedio de unos 15 minutos para que los participantes recuperaran energía. Este hecho adelantaba que la audiencia iba a durar varias horas más.

AZKARGORTA
Después, el ex técnico de la selección boliviana Xabier Azkargorta, que desde el lunes, se mantuvo atento por lo que sucedía con los dirigentes, declaró ante Valdivieso en calidad de testigo de la parte acusada.

Sólo 15 minutos duró la intervención del “Vasco”, quien, airoso y con mucha seguridad, dijo confiar en la inocencia de los dirigentes sobre la supuesta estafa agravada con víctimas múltiples por el partido Bolivia-Brasil del 2013, en Santa Cruz.

Manifestó que el amistoso estaba pactado antes de la muerte de Kevin Beltrán en un partido de la Copa Libertadores entre San José y Corinthians, en Oruro, y que no fue en beneficio de la familia del fallecido.

Además, volvió a lamentar el estado de las celdas de la FELCC, donde estuvieron aprehendidos los dirigentes desde el viernes, y dijo que donaría colchones y sillas para mejorar sus condiciones.

INCERTIDUMBRE
Al mediodía, la cantidad de periodistas se redujo. Los familiares no se movieron mientras seguían el transcurso de la audiencia recibiendo en sus teléfonos celulares algunos mensajes de texto que les enviaban desde el interior de la sala. Sus gestos cambiaban frecuentemente a medida que conocían el avance de la exposición de la defensa.

Tras siete horas, al promediar las 16:00, trascendió que el Juez empezó a dictar la resolución. El nerviosismo se acrecentó en los familiares, que entre optimismo y angustia, se pusieron a caminar por los pasillos mientras que otros se tomaban de las manos.

Entretanto, en la sala, los acusados con tristeza y enfado escucharon la decisión del Juez, que poco a poco se fue conociendo y fue confirmada a las 17:15, cuando, escoltados por policías, los dirigentes salieron de la sala para ser trasladados a la FELCC.

Los familiares de los acusados matuvieron la calma, pero sin ocultar sus rostros de fustración y tristeza; inmediatamente se dirigieron a Villa Armonía.

DE  NUEVO  A  LAS  CELDAS
Chávez y Lozada llegaron en un vehículo oficial para volver a ingresar a las celdas, donde demostraron serenidad manifestando “estar fortalecidos” y asegurando su inocencia.

La imagen del viernes, cuando fueron aprehendidos, se volvió a repetir: un grupo numeroso de periodistas recibió a los dirigentes, que una vez más sufrieron estar entre rejas.

CONCLUSIONES
El fiscal Superior Iván Montellano, al salir de la audiencia, explicó que el Ministerio Público “logró demostrar al Juez los riesgos procesales y la probable autoría con pruebas contundentes” para disponer la detención preventiva de Chávez y medidas sustitutivas para Lozada.

Valdivieso informó que la mayoría de los delitos (organización criminal, uso indebido de influencias, delitos tributarios, beneficios en razón del cargo, ganancias ilícitas y estafa agravada), que atribuyó el Ministerio Público a los dirigentes, fueron demostrados y que tomaron esta decisión “resguardando que no se den a la fuga”.

Por su parte, el abogado Tapia calificó la decisión del Juez como “ilegal e incorrecta”, y anunció que una vez que sean notificados con la resolución, presentarán el recurso de apelación en el plazo de 72 horas, que será remitido el mismo día a la Sala Penal de turno del TDJ para que esta instancia señale una nueva audiencia.
Tras conocer las decisiones del Juez, varios dirigentes ligueros se pronunciaron con cautela ante la detención preventiva del máximo dirigente del fútbol nacional.
Hoy, Chávez y Lozada serán trasladados a Santa Cruz para cumplir las medidas dispuestas.

¿Y ZAMBRANO?
El secretario general de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Pedro Zambrano, continúa siendo buscado. Ayer, un juez de Trinidad le negó la acción de libertad que presentó en la Fiscalía de Beni. Zambrano es acusado de supuesta corrupción en el fútbol boliviano.

El Ministerio Público informó que el juez Segundo de Instrucción en lo Penal de Trinidad denegó la acción de libertad interpuesta por el dirigente beniano. Zambrano pidió ser investigado en Trinidad y no así en Sucre.

Sin embargo, la tutela solicitada fue negada, toda vez que el inicio de la investigación ya fue radicado en el Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal de la Capital, y es donde se debe acudir a efectos de precautelar por el respeto de los derechos y las garantías constitucionales.

En la audiencia, Zambrano estuvo representado por su abogado. También escucharon la determinación del juez algunos dirigentes de la Federación Beniana de Fútbol y sus familiares.

Etiquetas:
  • FBF
  • Carlos Chávez
  • Alberto Lozada
  • audiencia
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor