Inauguran primera planta de energía solar del país en Pando

Tiene una capacidad de generación de casi 5.1 megavatios al sistema aislado de Cobija, ciudad que estará rodeada de tres hidroeléctricas

El presidente Evo Morales inaugura Planta Solar Fotovoltaica en la localidad Villa Busch. ABI El presidente Evo Morales inaugura Planta Solar Fotovoltaica en la localidad Villa Busch. ABI

La Paz/ANF
Deporte / 24/07/2015 17:29

El presidente Evo Morales, el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez y el presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), Eduardo Paz, inauguraron este viernes la primera planta solar fotovoltaica del país. Las instalaciones están situadas en la localidad de Villa Bush de la capital pandina. Tiene una capacidad de generación de casi 5,1 megavatios (MW) al sistema aislado de Cobija.

"Como decía el Ministro (Sánchez), es una nueva experiencia de dotarnos de energía limpia, de energía solar. A quienes aportaron, a las empresas, muchas gracias, un aplauso para ellos, para ENDE porque gracias a ellos tenemos una planta solar acá", expresó Morales.

"Realmente hoy es un día muy importante porque es el inicio de la utilización de energías renovables… La política del hermano Presidente es desarrollar el sector eléctrico, pero sistemas en armonía con el medio ambiente, con la Madre Tierra. Este tipo de sistemas no causa ningún daño al medio ambiente", dijo, por su parte, el ministro Sánchez.

El proyecto garantiza la energía eléctrica para el departamento de Pando. Además reducirá el consumo de diésel subvencionado. "Este tipo de sistemas nos significan un ahorro significativo de diésel, de 1.8 millones de litros, es decir, $us 1.8 millones al año", enfatizó Sánchez.

Sánchez señaló que el Ministerio de Hidrocarburos y Energía junto a ENDE trabajan en proyectos mediante los cuales Pando, en un futuro próximo, llegue a disponer de energía eléctrica las 24 horas y se interconecte al Sistema Interconectado Nacional (SIN). "Cobija estará rodeada de 3 hidroeléctricas gigantes que alimentarán de energía ilimitada para el desarrollo de este departamento: El Bala, Río Madera y Cachuela Esperanza", dijo Sánchez.

"Después la nacionalización el 2010, ENDE es una empresa fuerte con recursos, con capacidad. Hoy es internacional, ya tiene oficinas en Buenos Aires, pronto en Paraguay, Perú y Brasil. Es realmente el nuevo pilar donde su fundamentan los nuevos ingresos del país", destacó Sánchez.

Asimismo, señaló que uno de los componentes más importantes para cumplir con el mandato presidencial de convertir a Bolivia en el corazón energético de Sudamérica es la utilización de energías renovables. "Hasta el 2025 tenemos programado incrementar una potencia de 300 MW entre energía eólica, solar, geotérmica y hablando con el Presidente, trataremos de duplicar al 2025 para llegar a 600 MW", complementó el ministro.

Etiquetas:
  • energía solar
  • Pando
  • Cobija
  • Evo Morales
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor