Bolivia buscará su primer metal de oro
Bolivia no sólo se aseguró su segunda medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto, sino que pugnará por un histórico oro hoy, en la final de dobles varones de raquetbol

Bolivia no sólo se aseguró su segunda medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto, sino que pugnará por un histórico oro hoy, en la final de dobles varones de raquetbol, con la dupla conformada por el chuquisaqueño Conrrado Moscoso y el cruceño Roland Keller.
A la presea que el miércoles se aseguró el país en singles varones, ayer se sumó la de dobles varones, que accedió a la final, donde buscará su primera medalla de oro en las 17 versiones de la justa panamericana. En el medallero histórico, Bolivia cuenta con ocho metales (dos de plata y seis de bronce).
Moscoso y Keller disputaron ayer dos partidos para acceder a la final. Primero vencieron en cuartos de final a la dupla colombiana Herrera-Franco por 2-1 con parciales de 8-15, 15-9 y 11-6.
Luego, por la noche, superaron en semifinales a los canadienses Gagnon-Landeryou por 2-0 (15-11 y 15-9), que contaron con el apoyo de su fanaticada.
De esta manera, Bolivia pugnará hoy (12:35 hora boliviana) por el oro, un metal que nunca consiguió en las 17 versiones de los Juegos Panamericanos.
Sus rivales serán los norteamericanos Allen-Rojas, que en semifinales despacharon a los mexicanos Beltrán-Moreno por 2-0 (15-13 y 15-14).
BRONCE EN SINGLES
La medalla que el miércoles se había asegurado Bolivia fue en singles varones, categoría en la que Moscoso avanzó a semifinales y tenía la posibilidad de acceder a la final; sin embargo, cayó frente al mexicano Álvaro Beltrán por 2-0 (15-9 y 15-3), quedando al margen de la pelea por el oro.
En este deporte, al no haber partidos por el tercer lugar, los perdedores de las semifinales se adjudican de manera directa la medalla de bronce. Moscoso y el mexicano Daniel De la Rosa, que cayó frente al norteamericano Rocky Carson, subirán hoy al tercer lugar del podio individual.
EN MEDIO CAMINO
La fortuna no acompañó a las representantes femeninas, que cayeron en cuartos de final.
En singles, la cochabambina Carola Loma perdió 2-0 (15-1 y 15-2) con la mexicana Paola Longoria; y en dobles, Loma y la cruceña Natalia Méndez sucumbieron 2-0 (15-9 y 15-0) a manos de las mexicanas Longoria-Salas.